La soprano oaxaqueña María Reyna presenta en el Cenart el concierto De la raíz al bolero

Acompañada por el pianista Joaquín Garzón, la soprano María Reyna interpretará famosos boleros como Adoro en idiomas maya y español.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Ciudad de México, 1 de marzo 2024.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura, junto con Ópera Mixe presentan el concierto denominado “María Reyna. De la raíz al bolero”, el cual se llevará a cabo el domingo 3 de marzo, a las 17:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, la soprano originaria de Oaxaca llega al Cenart con la propuesta musical de Ópera Mixe que ha desarrollado junto al compositor y director de orquesta Joaquín Garzón Rivera, y con la cual se han abierto paso en el bel canto en lenguas originarias como el náhuatl, el purépecha, el maya, el mixteco, el zapoteco, el otomí y mixe, entre otras.

Para este concierto, el también pianista Garzón Rivera elaboró arreglos y composiciones que fusionan su creatividad nacionalista y sus años de experiencia con grandes corrientes musicales aparentemente incompatibles, como lo son la clásica y la propiamente autóctona.

El proyecto está definido como una “fusión para para deleite del espíritu y de las almas gentiles ávidas de lo nuestro, en un concepto musical tan ligero como profundo, tan antiguo como nuevo” que recrea el estudio, repertorio y espectáculo de Ópera Mixe con fusiones de estilos como la música clásica, el impresionismo y el jazz, lo que da como resultado una propuesta enriquecedora, tanto en lo cultural como en lo teatral.

Actualmente, Ópera Mixe cuenta con un repertorio en las lenguas mixe, mixteco, maya, zapoteco, náhuatl y español, además de música tradicional mexicana y boleros. En este concierto el público disfrutará piezas como Sabor a mí del compositor Álvaro Carrillo; Quizás, quizás, quizás de Oswaldo Farrés; El feo de Demetrio López; Orgullosa soy raíz de Alberto Escobar y Joaquín Garzón, así como una interpretación de Adoro de Armando Manzanero, en maya y español.

Como parte de las celebraciones por los #30AñosDelCenart, el concierto “María Reyna. De la raíz al bolero” se presentará el domingo 3 de marzo, a las 17:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo. Los boletos tienen un costo de 150 pesos.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here