La SRE debe agilizar la extradición de Tomás Zerón de Lucio: madres y padres de los 43

Estudiantes, madres y padres de Ayotzinapa, exigieron la extradición de Tomás Zerón de Lucio e informaron que realizarán protestas como parte de la jornada de lucha, “Por los caminos de la verdad” a ocho años de la desaparición de los 43. 

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, a 20 de septiembre de 2022.- Padres, madres y estudiantes de escuelas normales rurales del país, realizaron una manifestación frente a las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para exigir que agilicen los trámites de la extradición de Tomás Zerón de Lucio, uno de los principales implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

“Es importante que los responsables sean castigados para que no se vuelvan a repetir estos hechos de desaparición forzada.” Exigieron las madres y padres de los 43 durante la protesta.

Doña María Concepción, madre de Jesús Jovani Rodríguez Tlatempa,denunció que a ocho años de la desaparición de sus hijos, aún no hay respuestas claras.

Tomás Zerón de Lucio

“Le exigimos al gobierno que detengan a los que participaron el día 26 y madrugada del 27 en la desaparición de nuestros hijos. ¿Qué está pasando? No hay detenidos más que Murillo Karam y el coronel, José Rodríguez Pérez, pero de qué sirve si no sabemos nada y no los investigan como debe ser. Tal parece que los militares son intocables. Ahora se cuida más a un delincuente que a los estudiantes”.

Por su parte, Vidulfo Rosales Sierra, abogado de las madres y padres, hizo hincapié en que la SRE debe agilizar la extradición de Tomás Zerón de Lucio”, artífice de una investigación que ocultó el paradero de los 43, para que enfrente las acciones judiciales, por haber construido la verdad histórica. Esta investigación tuvo el objetivo de maquillar los crímenes que se cometieron en Iguala, y además encubrió a los responsables.

 

«En aquel entonces Procuraduría General de la República (PGR) jugó el papel infausto, premeditado de realizar una investigación y mediante eso maquillar el crimen cometido en Iguala. Se borró evidencia fundamental para cortar los hilos que nos deberían conducir a la responsabilidad de los más altos niveles del poder público de nuestro país. Eso es lo que entraña la verdad histórica, que no sólo es una investigación irregular, no es una investigación en que los funcionarios de manera accidental incurrieron en tortura, manipularon evidencias, separaron pruebas. Más bien, tenían como objetivo cortar los hilos que nos conducían a los militares y a las más altas jerarquías de las autoridades castrenses; eran los hilos que nos conducían a los verdaderos responsables y al verdadero paradero de nuestros 43», señaló Vidulfo Rosales.

Tomás Zerón de Lucio

El abogado de las madres y padres, dijo que “son tan criminales los de la PGR como el ejército mexicano que asesinó a los jóvenes. Son tan criminales y tan responsables como la policía municipal de Iguala que los detuvo, así como la policía estatal que participó. Hoy no se puede llamar inocente a Murillo Karam, no se puede llamar inocente a Tomás Zerón de Lucio, pues son responsables de no saber el paradero de los 43. Ellos destruyeron pruebas para lograr saber dónde estaban los jóvenes”.

En el primer día de la jornada de lucha, “Por los caminos de la verdad”, en la Ciudad de México, las madres y padres reafirmaron su lucha por sus hijos. Además, hicieron un llamado de exigencia y con un grito enérgico para que se haga lo antes posible la extradición de Tomás Zerón de Lucio.

“Que le quede claro al Secretario de Relaciones Exteriores, «no vamos a dejar ni un momento de exigir extradición ya de los responsables, de los culpables que se confabularon con los asesinos y con los que desaparecieron a los 43 estudiantes”, advirtió Vidulfo.

Tomás Zerón de Lucio

Doña María Concepción, explicó que la angustia y la incertidumbre de las madres y padres sigue sin salir del túnel oscuro, pero también señalaron que no van a descansar hasta encontrar a sus hijos.

“Sabemos que fue un crimen de Estado y no vamos a dejar esta lucha hasta llegar a la verdad por el amor que les tenemos a nuestros hijos”.

Síguenos y suscríbete a nuestras publicaciones en 

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here