La Unión Europea, Noruega y Suiza, condenan el asesinato del periodista Heber López Vásquez

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

El martes 15 de febrero se dio a conocer que la Delegación de la Unión Europea, emitió una declaración local de la Unión Europea, Noruega y Suiza, sobre el asesinato ocurrido el pasado 10 de febrero de 2022, del periodista Heber López Vásquez en Salina Cruz, Oaxaca.

A través de un comunicado, la Unión Europea condenó el asesinato del periodista Heber López Vásquez quien trabajo en diversos medios y fundo su propio medio digital “NoticiasWeb”, donde se encargaba de publicar noticias locales sobre “política y corrupción”.

Heber López Vásquez, era reconocido por el gremio periodístico en la zona y en el año 2019, tuvo algunos incidentes con autoridades municipales, documentados por una organización no gubernamental y con ello, se encargó de denunciar amenazas en su contra.

Asimismo, la Unión Europea, Noruega y Suiza, expresó sus condolencias y su solidaridad con la familia y amigos de la víctima. Con ello, se mencionó que aún no se establece un vínculo entre el asesinato y la labor periodística del Sr. Heber López Vásquez.

A través de esto, se remarcó que es el cuarto asesinato de un periodista en lo que va del año 2022, lo cual demuestra “una vez más el muy preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México”, ya que el año pasado fueron asesinados nueves periodistas más.

Ante ello, se expresó gran preocupación, por la falta de resultados en las investigaciones abiertas, “para esclarecer casos anteriores de asesinato de periodistas en México”.

Por otro lado, la Unión, reiteró llamamiento a las autoridades mexicanas competentes, esto a nivel federal y estatal “para que se desplieguen todos los esfuerzos posibles para proteger efectivamente a los periodistas, para que puedan ejercer su labor sin tener que poner en riesgo sus vidas” y con ello, lleven a cabo investigaciones expeditas y transparentes, esto con el fin de identificar y juzgar a los responsables, para que no existan “zonas de silencio, donde ningún periodista se atreva a trabajar”.

Finalmente, se argumentó que, ante el alarmante número de agresiones contra los periodistas en el país, se exigió a las autoridades competentes hacer uso de todos los medios que se encuentren a su alcance para poder generar un “entorno favorable para que las personas periodistas en México”, ejerzan su profesión libremente, donde se garantice su protección y con ello, evitar que el asesinato del periodista Heber López Vásquez quede “en la impunidad”.

Nacional

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here