La Vasconcelos abrió sus puertas al Festival Cine de Horror MACABRO

La Biblioteca Vasconcelos ubicada en la Ciudad de México, se convirtió en un recinto pagano al recibir a las almas en pena para la inauguración XXIII del Festival Cine de Horror MACABRO.

Texto y Fotografías por Jorge Yeicatl/ @Jorge_Yeicatl / @desconocido_tour

Ciudad de México, 22 de agosto de 2024. Alrededor de las 16:30 horas de este jueves 22, los fanáticos del cine de horror se dieron cita en la biblioteca Vasconcelos para presenciar la inauguración de la edición número XXIII del Festival Cine de Horror MACABRO.

La fiesta pagana dio inicio con el llamado del SR MACABRO ANIMUS a las almas en pena mediante un performance donde relató los 23 años del festival, a su vez mencionó que la capital estará llena de pecado durante 12 días donde la gente podrá disfrutar las funciones en las 20 sedes que están distribuidas por la ciudad.

La Vasconcelos abrió sus puertas a la inauguración del Festival Cine de Horror MACABRO.
Fotografía por Jorge Yeicatl

Tras finalizar el performance el SR MACABRO ANIMUS se encargó en darle la bienvenida a Edna Campos, directora de MACABRO quien dio unas palabras de bienvenida a los asistentes de la siguiente manera;

Seguiremos disfrutando 23 años más, por lo menos, de películas raras”.

La Vasconcelos abrió sus puertas a la inauguración del Festival Cine de Horror MACABRO.
Fotografía por Jorge Yeicatl

Posteriormente ella dedicó un espacio para recordar a Arturo Castelar, quien fue cofundador de MACABRO y fundador del Festival Mix México. Castelar dejó este mundo el pasado 9 de agosto a la edad de 51 años.

Así mismo, Campos adelantó que el mes de octubre hará un tour de exhibición por las Facultades de Estudios Superiores (FES) Aragón, Acatlán e Iztacala de la UNAM y en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del Instituto Politécnico Nacional, también recalcó que el cine de horror llegará en septiembre al estado de Puebla.

La Vasconcelos abrió sus puertas a la inauguración del Festival Cine de Horror MACABRO.
Fotografía por Jorge Yeicatl

Para esta edición llegan títulos de estreno y premieres como: maldición de Okamuro de Yukito Matsuno, The Witch 2: La cacería de Park Hoon-jung y Pesadilla maligna de Kjersti Helen Rasmussen.

El festival contará con 2 programas especiales de cortometrajes mexicanos tales como: Animacabro, Los Horrores de la Noche, Encuentros Cercanos del Tipo Macabro, desde España con Horror y El Lado más Oscuro de Nosotros, además la proyección de documentales mexicanos realizados por Jorge Curioca y Juan Nuñch.

La Vasconcelos abrió sus puertas a la inauguración del Festival Cine de Horror MACABRO.
Fotografía por Jorge Yeicatl

La conferencia finalizó con la proyección de The Complex Forms de Fabio D’Orta  y el anuncio que a partir de mañana la audiencia del género cine de horror podrá asistir a todas las sedes en distintos horarios hasta el primero de septiembre del año en curso, la programación la podrán ir checando en las redes sociales y página de web de MACABRO FILMS. 

La Vasconcelos abrió sus puertas a la inauguración del Festival Cine de Horror MACABRO.
Fotografía por Jorge Yeicatl

Te puede interesar MACABRO Films: 23 Años de Horror y Cine- Presentación de la Edición 2024

La Vasconcelos abrió sus puertas a la inauguración del Festival Cine de Horror MACABRO.
Fotografía por Jorge Yeicatl

Te recomendamos ¡Llegó la Feria del Libro 2024 a la UACM!

La Vasconcelos abrió sus puertas a la inauguración del Festival Cine de Horror MACABRO.
Fotografía por Jorge Yeicatl

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here