La vergüenza de aliarse con el partido verde

Por Juan Yves Palomar / @JuanYvesPalomar

El partido en el gobierno, MORENA, liderado por un histórico opositor como López Obrador ha confirmado su gran sentido de pragmatismo, después de haberse aliado con un partido abiertamente conservador y con bases evangélicas para la última elección presidencial como el partido encuentro social (PES) en donde la coalición que formaron con el partido del Trabajo (PT),  ganó por amplio margen. Hoy en 2020, MORENA que se presume como un partido de izquierda ha anunciado su alianza con el partido verde ecologista de México (PVEM) , famoso por defender posturas contrarias a los derechos humanos, como oponerse al aborto y estar a favor de la pena de muerte.

Entre sus filas están personajes conocidos por casos de corrupción, nepotismo y tráfico de influencias como el “Niño Verde”, Arturo Escobar, o el ex senador Pablo Escudero. En Jalisco, no podemos olvidar al no menos célebre Enrique Aubry, conocido por ser una persona prepotente y violenta, a tal punto de que se dio a conocer en 2016, que supuestamente el entonces diputado había amenazado de muerte a un particular con una pistola.

Este partido se caracteriza por comportarse como rémora pues ha pasado de aliarse con el PAN en el 2000, a aliarse con el PRI en 2012, para ahora hacer bloque con Morena, esto es,  siempre con el partido en el gobierno. También el partido verde ha sido protagonista en la repartición de curules, moches y cargos en pactos realizados con otros partidos para favorecer intereses particulares, como fue en la última legislatura del sexenio de Peña Nieto en donde esta formación política le donó 5 curules al Obradorismo de MORENA.

¿Que lógica programática tiene que un partido de izquierda una sus fuerzas con un organización política que se pronuncia abiertamente en contra de los derechos humanos de diferentes sectores sociales? ¿Por que la nueva mayoría quiere hacer bloque con un partido que se ha pronunciado en contra del matrimonio igualitario? ¿Morena Jalisco será tan olvidadizo para salir a hacer campaña en 2021 en alianza con el verde después de haberse manifestado en contra de la reforma energetica aprobada por los diputados verdes en el Congreso de Jalisco en diciembre de 2013?

Queda claro que para los dirigentes y dueños del partido verde ecologista de México la prioridad es mantener las prerrogativas que genera ese instituto político para a su vez mantenerse a ellos mismos en posiciones de poder. Una organización sin agendas propias, que un año defiende una cosa para al siguiente defender la opuesta, es al parecer uno de los compañeros de viaje del partido de López Obrador para la siguiente elección federal. Será tarea de la sociedad delimitar hasta cuando seguiran vigentes este tipo de partidos que mas que aportar, restan, al debate público nacional.

Nacional

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here