La vida en Iztapalapa: tema de la nueva exposición del Centro de la Imagen

Conformada por fotografías de Ernesto Ramírez, con la curaduría de Arturo Ávila Cano, en un esfuerzo por visibilizar el trabajo fotoperiodístico y documental.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 26 de abril 2024.- El Centro de la Imagen (CI), institución de la Secretaría de Cultura federal, abre sus puertas al público para presentar una mirada sobre la vida cotidiana de Iztapalapa, la alcaldía más poblada de Ciudad de México. La exposición “Iztapalópolis”, a cargo del fotógrafo Ernesto Ramírez, ofrecerá una oportunidad para adentrarse en las profundidades culturales y sociales de esta demarcación oriental.

Con la curaduría de Arturo Ávila Cano, la muestra captura la esencia de Iztapalapa a través de sus habitantes, manifestaciones culturales, tradiciones y desafíos cotidianos. A partir del 11 de mayo de 2024, a las 12:00 hrs., los visitantes podrán sumergirse en este universo fotográfico que revela la riqueza y la complejidad de la vida en esta vibrante localidad.

Ernesto Ramírez, el fotógrafo detrás de “Iztapalópolis”, describe su proyecto como un ejercicio de redescubrimiento y reinterpretación de un espacio familiar. Inspirado en la antropología y la sociología, Ramírez utiliza su lente para desafiar las narrativas despectivas y clasistas asociadas a Iztapalapa, presentando un retrato auténtico y respetuoso de esta comunidad.

“Este proyecto fue un ejercicio de ver y de redescubrir un espacio familiar, así como de trabajar con lo antropológico, lo sociológico… pensar la ciudad y los elementos que hay alrededor y reinterpretarlos, buscarles significado”, comentó Ramírez.

A través de 37 fotografías de gran formato, Ramírez documentó la vida en Iztapalapa, capturando momentos anecdóticos y simbolismos que revelan la profundidad de la experiencia humana en esta demarcación. Utilizando diversas técnicas fotográficas, desde cámaras Holga hasta fotografías panorámicas, el fotógrafo construyó una memoria visual que invita a reflexionar sobre la preservación de la memoria social colectiva.

“Lejos de la crítica o la denuncia, este conjunto de imágenes nos muestra a Iztapalópolis como un microuniverso donde el humor, pese a todo, se hace presente”, señaló Arturo Ávila Cano, curador de la exposición.

La exposición “Iztapalópolis” estará disponible para el público en las rejas perimetrales del Centro de la Imagen hasta el 31 de julio de 2024. Los visitantes podrán disfrutar de esta experiencia de miércoles a domingo, de 11:00 a 18:00 hrs., con entrada libre.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here