La vida en Iztapalapa: tema de la nueva exposición del Centro de la Imagen

Conformada por fotografías de Ernesto Ramírez, con la curaduría de Arturo Ávila Cano, en un esfuerzo por visibilizar el trabajo fotoperiodístico y documental.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 26 de abril 2024.- El Centro de la Imagen (CI), institución de la Secretaría de Cultura federal, abre sus puertas al público para presentar una mirada sobre la vida cotidiana de Iztapalapa, la alcaldía más poblada de Ciudad de México. La exposición “Iztapalópolis”, a cargo del fotógrafo Ernesto Ramírez, ofrecerá una oportunidad para adentrarse en las profundidades culturales y sociales de esta demarcación oriental.

Con la curaduría de Arturo Ávila Cano, la muestra captura la esencia de Iztapalapa a través de sus habitantes, manifestaciones culturales, tradiciones y desafíos cotidianos. A partir del 11 de mayo de 2024, a las 12:00 hrs., los visitantes podrán sumergirse en este universo fotográfico que revela la riqueza y la complejidad de la vida en esta vibrante localidad.

Ernesto Ramírez, el fotógrafo detrás de “Iztapalópolis”, describe su proyecto como un ejercicio de redescubrimiento y reinterpretación de un espacio familiar. Inspirado en la antropología y la sociología, Ramírez utiliza su lente para desafiar las narrativas despectivas y clasistas asociadas a Iztapalapa, presentando un retrato auténtico y respetuoso de esta comunidad.

“Este proyecto fue un ejercicio de ver y de redescubrir un espacio familiar, así como de trabajar con lo antropológico, lo sociológico… pensar la ciudad y los elementos que hay alrededor y reinterpretarlos, buscarles significado”, comentó Ramírez.

A través de 37 fotografías de gran formato, Ramírez documentó la vida en Iztapalapa, capturando momentos anecdóticos y simbolismos que revelan la profundidad de la experiencia humana en esta demarcación. Utilizando diversas técnicas fotográficas, desde cámaras Holga hasta fotografías panorámicas, el fotógrafo construyó una memoria visual que invita a reflexionar sobre la preservación de la memoria social colectiva.

“Lejos de la crítica o la denuncia, este conjunto de imágenes nos muestra a Iztapalópolis como un microuniverso donde el humor, pese a todo, se hace presente”, señaló Arturo Ávila Cano, curador de la exposición.

La exposición “Iztapalópolis” estará disponible para el público en las rejas perimetrales del Centro de la Imagen hasta el 31 de julio de 2024. Los visitantes podrán disfrutar de esta experiencia de miércoles a domingo, de 11:00 a 18:00 hrs., con entrada libre.

Nacional

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Comunidad Indígena de Santa María Tacuro denuncia agresiones y sabotaje en asamblea por presupuesto federal FAISPIAM

La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar del Ángel donde guía a las personas al camino de la sanación tras la pérdida...

IPRI denuncia explotación de territorios indígenas para minerales críticos sin consentimiento previo

En el tercer día del Foro Permanente de la ONU sobre Cuestiones Indígenas (UNPFII), la organización Indigenous Peoples' Rights International (IPRI) alertó sobre la violación sistemática...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here