La vida en Iztapalapa: tema de la nueva exposición del Centro de la Imagen

Conformada por fotografías de Ernesto Ramírez, con la curaduría de Arturo Ávila Cano, en un esfuerzo por visibilizar el trabajo fotoperiodístico y documental.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 26 de abril 2024.- El Centro de la Imagen (CI), institución de la Secretaría de Cultura federal, abre sus puertas al público para presentar una mirada sobre la vida cotidiana de Iztapalapa, la alcaldía más poblada de Ciudad de México. La exposición “Iztapalópolis”, a cargo del fotógrafo Ernesto Ramírez, ofrecerá una oportunidad para adentrarse en las profundidades culturales y sociales de esta demarcación oriental.

Con la curaduría de Arturo Ávila Cano, la muestra captura la esencia de Iztapalapa a través de sus habitantes, manifestaciones culturales, tradiciones y desafíos cotidianos. A partir del 11 de mayo de 2024, a las 12:00 hrs., los visitantes podrán sumergirse en este universo fotográfico que revela la riqueza y la complejidad de la vida en esta vibrante localidad.

Ernesto Ramírez, el fotógrafo detrás de “Iztapalópolis”, describe su proyecto como un ejercicio de redescubrimiento y reinterpretación de un espacio familiar. Inspirado en la antropología y la sociología, Ramírez utiliza su lente para desafiar las narrativas despectivas y clasistas asociadas a Iztapalapa, presentando un retrato auténtico y respetuoso de esta comunidad.

“Este proyecto fue un ejercicio de ver y de redescubrir un espacio familiar, así como de trabajar con lo antropológico, lo sociológico… pensar la ciudad y los elementos que hay alrededor y reinterpretarlos, buscarles significado”, comentó Ramírez.

A través de 37 fotografías de gran formato, Ramírez documentó la vida en Iztapalapa, capturando momentos anecdóticos y simbolismos que revelan la profundidad de la experiencia humana en esta demarcación. Utilizando diversas técnicas fotográficas, desde cámaras Holga hasta fotografías panorámicas, el fotógrafo construyó una memoria visual que invita a reflexionar sobre la preservación de la memoria social colectiva.

“Lejos de la crítica o la denuncia, este conjunto de imágenes nos muestra a Iztapalópolis como un microuniverso donde el humor, pese a todo, se hace presente”, señaló Arturo Ávila Cano, curador de la exposición.

La exposición “Iztapalópolis” estará disponible para el público en las rejas perimetrales del Centro de la Imagen hasta el 31 de julio de 2024. Los visitantes podrán disfrutar de esta experiencia de miércoles a domingo, de 11:00 a 18:00 hrs., con entrada libre.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here