Lanzan campaña “Karime será Libre” en busca de justicia para Karime y su hija

Familiares y activistas se unen para exigir la liberación de Karime, víctima de detención injusta y tortura.

Por Saraí Aguilar / @iray_foto

En conferencia de prensa celebrada el día de hoy en el Centro Nacional de Comunicación Social A.C. (CENCOS), Familiares de Karime lanzaron la campaña “Karime será Libre,” en busca de justicia para una mujer que ha sufrido una injusta detención y tortura, además de la separación de su hija durante más de una década.

Karla Michel Salas, Directora del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, encabezó el evento, acompañada por Carmen Huete, productora de “Cartas para la Libertad,” Sebastián Martin, oficial de campaña en Change.org, y la familia de Karime, incluyendo a la madre de Karime, Verónica, su hijo Carlos Octavio y su esposo.

La señora Verónica, madre de Karime, compartió su angustia por los 12 largos años de lucha por la libertad de su hija. Mencionó cómo, a pesar de las promesas iniciales de pronta liberación, los recursos legales se agotaron y la injusticia persistió. Hizo un llamado al Gobierno y, en particular, al Licenciado Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, para que se haga justicia y se otorgue el indulto necesario.

Carmen Huete, productora de “Cartas para la Libertad,” relató cómo conoció a Karime y descubrió su historia. Karime no estaba inicialmente en la lista de mujeres para el programa, pero entregó una carta desgarradora que revelaba la tortura que ella y su hija habían sufrido a manos de la policía. Huete se sintió obligada a ayudar y documentar su caso.

El caso de Karime se remonta al 11 de abril de 2011, cuando fue detenida injustamente por dos hombres vestidos de civil, posteriormente identificados como policías judiciales. Fue separada de su bebé y sometida a seis horas de tortura física y psicológica, mientras la amenazaban con quitarle a su hija para su adopción.

Según su defensa, Karime y su bebé fueron retenidas en el automóvil durante un período de seis horas donde fueron sometidas a insultos y amenazas mientras los hombres interrogaban a Karime sobre su supuesta implicación en un robo a una vivienda dos años atrás. En un momento, la llevaron a una casa donde la forzaron a poner sus manos en las bisagras de las ventanas y puertas, infligiéndole tortura física.

Según testimonio de Karime, en varias ocasiones, el policía que sostenía a la bebé simuló que la arrojaría del vehículo, provocando el llanto de la niña. En algunos momentos, abandonaron a la bebé en la vía pública y se alejaron en el auto, amenazando a Karime con dejar a su hija si no cooperaba.

Debido a las amenazas, Karime fue obligada a firmar dos hojas en blanco de tamaño oficio. Sin embargo, después de acceder a ello, su hija fue llevada a otra habitación y se le negó el contacto con ella. Horas después, Karime fue trasladada a un centro penitenciario de la Ciudad de México, donde ha permanecido encarcelada durante más de una década.

A pesar de las súplicas de Karime, finalmente fue condenada a 25 años de prisión en un proceso lleno de irregularidades legales. La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México documentó la tortura en su Recomendación 16/2019, pero los responsables aún no han enfrentado consecuencias.

La campaña “Karime será Libre” busca obtener un indulto para Karime, que permita reunirla con su familia y poner fin a su larga pesadilla. La justicia y la reparación de las injusticias sufridas son imperativos en este caso que ha conmovido a quienes luchan por los derechos humanos y la justicia social en México.

La Familia de Karime invita a que se suman a la campaña Karime Libre firmando en el siguiente link:

Lanzan campaña “Karime será Libre” en busca de justicia para Karime y su hija

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here