Las Abejas de Acteal se pronuncian ante el dolor de Pantelhó

La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal se pronunciaron ante el dolor de sus hermanas y hermanos del municipio de Pantelhó.

Por Alejandra GS/ @AleGonSol

Ciudad de México, 23 de abril del 2024.- El día de ayer, las Abejas de Acteal emitieron un comunicado en donde mencionan que en estos días han tenido la sensación de repetir las terribles imágenes en su mente de aquel 1997, en donde sus hermanas y hermanos, niñas y niños murieron en manos de paramilitares.

Suscriben “Desde esa pesadilla hemos vivido resistiendo al mal con más fuerza, conociendo que el difícil camino para llegar a la paz es la cruz del sufrimiento propio, y nos negamos a ser indiferentes ante el dolor de nuestros hermanas y hermanos, que hoy están viviendo en el municipio de Pantelhó”.

Mencionan que tal y como lo comunicaron el pasado 18 de abril, respecto al incremento de enfrentamientos de grupos armados, se encuentran preocupadas por el riesgo de perder la vida, pues parte de su organización se encuentra en Pantelhó.

“En esta realidad, cada una de las familias de nuestra organización, hacemos oración, ayunamos y hemos colocado la bandera de PAZ, uno de nuestros símbolos no violentos, en el lugar más visible de la casa, como hicimos en 1997”.

Finalmente, refieren que les indigna que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, no cumplan con su compromiso de proteger el estado y los municipios.

Aquí puedes leer el comunicado completo: https://acteal.blogspot.com/2024/04/nos-negamos-ser-indiferentes-ante-el.html?m=1

 

Nacional

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de las sorpresas. Cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo y que lo más trágico...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here