Las asesinadas del amor, la violencia de pareja en la CDMX

Ciudad de México, a 12 de febrero de 2018

En el marco del llamado día del amor y la amistad, que se celebra cada 14 de febrero en nuestro país, activistas de diversas organizaciones civiles, como la Red Denuncia Feminicidios Estado de México y el Colectivo Invisibles Somos Visibles, realizaron el pasado fin de semana el performance político “Hasta que la muerte nos separe, las asesinadas del amor”, denunciando la violencia durante el noviazgo y el matrimonio, así como los feminicidios perpetrados en manos de las parejas sentimentales de las víctimas en la Ciudad de México.

Mediante experiencias personales de violencia sufrida, así como de casos de feminicidios documentados hemerográficamente y de personas conocidas por las participantes, puntualizaron la forma perniciosa en que la idea del amor romántico ha permeado la ideología de nuestros tiempos, incluso desde la música que popularmente es escuchada en nuestra sociedad, maximizando el sentido de posesividad y el control de la persona “amada”, violencia que regularmente inicia con celopatía, y muchas veces termina con una brutal violencia, hasta llegar al feminicidio.

Foto: Eduardo Alarcón/Somoselmedio

El acto performatico lo realizaron enfrente de la Iglesia de San Juan Bautista, ubicada en el Centro de Coyoacán, de la Ciudad de México; posteriormente acudieron al Sistema de Transporte Colectivo Metro, y en el transbordo de la estación Chabacano, donde confluyen usuarios de tres de las líneas de dicho transporte, volvieron a realizar su protesta artística, a la que acudió la señora Lidia Florencio, madre de Diana Velázquez Florencio, a quien el 2 de julio del año pasado asesinaron a los 24 años, en el municipio vecino de la CDMX, Chimalhuacán, Estado de México, y de cuya investigación del feminicidio ha estado plagado de diversas negligencias por parte de las autoridades municipales, como el que hayan registrado el asesinato de Diana como si se tratara de un varón, además de que no se realizaron los exámenes médicos periciales correspondientes, no citaron a la familia a comparecer, y que hasta el día de hoy no se encuentra ninguna persona detenida por el delito.

Foto: Manuel Amador/Somoselmedio

Las jóvenes activistas apuraron a las autoridades de la ciudad para que sea declarada la Alerta de Violencia de Género en contra de las mujeres en la entidad, ya que cuentan con un seguimiento hemerográfico de más de 70 feminicidios durante el pasado año, además de que argumentan que se ha acrecentado la desaparición de mujeres jóvenes en la ciudad. De igual forma encararon directamente a la actual Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, quien hace algunos meses declaró que de acuerdo a las cifras de feminicidio con que cuenta el gobierno, la CDMX estaba por debajo de la media nacional en ese rubro y que por lo tanto no es necesario declarar la demarcación en emergencia feminicida.

Un registro de las organizaciones solicitantes del mecanismo para la ciudad, Justicia Pro Persona, AC, el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, tienen un registro de 260 mujeres asesinadas por cuestiones de género del 2013 al 2016.

Foto: Eduardo Alarcón/Somoselmedio
Foto: Manuel Amador/Somoselmedio
Foto: Manuel Amador/Somoselmedio
Foto: Eduardo Alarcón/Somoselmedio
Foto: Eduardo Alarcón/Somoselmedio
Foto: Eduardo Alarcón/Somoselmedio
Foto: Manuel Amador/Somoselmedio
Foto: Paco Dorado/Somoselmedio
Foto: Paco Dorado/Somoselmedio
Foto: Manuel Amador/Somoselmedio
Foto: Manuel Amador/Somoselmedio

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here