Las mujeres en Tlaxcala indefensas ante la violencia feminicida

Tlaxcala, a 11 de diciembre de 2018.- El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), presentó en Tlaxcala el Informe “Implementación del tipo penal de feminicidio: Desafíos para la acreditación de las razones de género 2014-2017”  realizado con el apoyo de la Unión Europea y la Embajada en México de los Países Bajos, mismo que arrojó una considerable ausencia de información para realizar un diagnóstico real sobre la violencia feminicida en el estado.

El OCNF resaltó que La Procuraduría de Justicia de Tlaxcala fue informado sobre la situación de los feminicidios en la entidad en los años 2014 y 2017 y sólo proporcionó información sobre los 13 asesinatos cometidos en 2015 y de enero a junio de 2016 de los cuales ninguno fue investigado como feminicidio y tampoco proporcionó información sobre las características de estos.

Ante la prevalencia de la violencia sexual, feminicidios y trata con fines de explotación sexual, y frente a la preocupación particular por la desaparición de mujeres y niñas, diversas organizaciones de la sociedad civil el Colectivo Mujer y Utopía A.C y Justicia Pro Persona, A.C. solicitaron la Declaratoria de Alerta por Violencia de Género (AVG) desde  agosto de 2017, en todo el Territorio del Estado de Tlaxcala, específicamente en el denominado “corredor de la Trata”, sin embargo tampoco fue decretada a pesar de que prevalece la ausencia de mecanismos que ataquen los patrones sistemáticos que perpetúan la violencia contra las mujeres en el estado.

Por lo que el OCNF exhortó al Gobierno del Estado y a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala a realizar las acciones necesarias para la prevención de todos los tipos de violencia contra las mujeres, particularmente contra la trata, desaparición y el feminicidio como investigar desde un inicio toda muerte violenta de mujeres como feminicidio, incluyendo los suicidios, accidentes y los que se comentan en contextos relacionados con el crimen organizado, ademas que de Tlaxcala cuente con un banco de datos actualizado y proporcione la información de manera completa y desagregada
(sexo,género, edad, etc.) que permita generar políticas públicas de atención, prevención y sanción para erradicar los delitos contra las mujeres por razón de su género.

Nacional

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

A 10 años del exilio, persiste la persecución contra defensores comunitarios en Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca

Familiares, defensores de derechos humanos y medios comunitarios exigen justicia para los 12 desplazados y garantías de seguridad para el periodista indígena David Peralta,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here