Leticia Ramírez Amaya es nombrada como nueva secretaria de Educación Pública

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a Leticia Ramírez Amaya como la nueva secretaria de Educación Pública, en sustitución de la maestra Delfina Gómez Álvarez.

Por Redacción / @Somoselmedio

En conferencia de prensa matutina, el mandatario detalló que Leticia Ramírez Amaya fue docente durante 12 años y responsable de Atención Ciudadana del Gobierno de México en esta administración.

“Es una persona de absoluta confianza, preparada, honesta, con convicciones. Fue además dirigente en la sección 9 del magisterio, dirigente tanto del SNTE como de la CNTE, entonces es otra maestra la que va a estar a cargo”, subrayó.

Mañana, 16 de agosto, iniciará el proceso de entrega-recepción con un informe detallado que presentará Delfina Gómez Álvarez en la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior de México, en San Cosme, Ciudad de México.

El jefe del Ejecutivo agradeció a la secretaria saliente el trabajo realizado en más de un año y resaltó las acciones a favor de la educación en México cuando ocupó la titularidad de la SEP.

“Yo sostengo que ha hecho un trabajo excepcional, muy bueno. (…) Primero, el buen trato, la buena relación con las maestras y maestros de México porque eso es parte de nuestra política educativa, que nunca más se afecte la dignidad de maestras y maestros como se hizo anteriormente”, enfatizó.

AMLO informó que hasta este día se han entregado 600 mil plazas en el sector magisterial y las prestaciones se mantuvieron; además, no se han registrado paros magisteriales gracias a la política que dignifica la labor magisterial.

“Ahora que va a reiniciar el ciclo escolar, los maestros ahí están en sus aulas, eso marca la diferencia. (…) Ya podemos decir que hemos regresado a la normalidad en el terreno educativo, después de mucho tiempo de estar cerradas las escuelas (por la pandemia de COVID-19)”, remarcó.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el presidente resaltó el avance del programa La Escuela es Nuestra, que consiste en entregar presupuesto a las sociedades de madres y padres de familia con el propósito de mejorar los planteles educativos.

También se refirió a la mejora de contenidos en los libros de texto gratuitos en colaboración con expertos y los propios trabajadores de la educación, quienes conocen las necesidades de las y los estudiantes.

“Se ha mantenido el programa de becas a estudiantes de educación de nivel básico, media superior y superior como nunca en la historia de México”, agregó.

El titular del Ejecutivo aseguró que estas medidas contribuyen a impulsar la educación y evitar el rezago del país en la materia.

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here