Liberan a Sergio González, acusado de robarle ganado a Julión Álvarez

* Gonzáles Castro estuvo casi tres años detenido y un juez lo sentenció a seis.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas “Frayba” informó este viernes, la liberación de Sergio Alberto González Castro, quien fuera torturado por policías municipales de La Concordia, para autoinculparse de robar ganado en el rancho del artista Julión Álvarez.

Sergio Alberto González Castro apeló jurídicamente a la sentencia de 6 años que le impuso un juez (expediente 280/20015). Por el caso de tortura, denunció a las personas que reconoce como sus agresores, en la Fiscalía Contra la Tortura de la Fiscalía General de Justicia del Estado, quien inició la investigación R.A: 0101-101-2801-2018.

Es a través del Centro, familiares pudieron dar su versión de los hechos, relataron que cuando Sergio fue detenido, trabajadores del artista pidieron 8 mil pesos para su liberación y así no ir a la cárcel. Al no poder pagarlo, Sergio fue detenido junto con otras 18 personas acusadas de robo de ganado.

Unos días el ganado que supuestamente se perdió lo encontraron en su rancho (…) La influencia de Julión Álvarez con el Gobernador Manuel Velasco hizo que detuvieran a varias personas”, detalla la carta escrita por 35 familiares.

“Karina” esposa de Sergio, narró que el día de la detención, supuestos “policías” hicieron uso excesivo de la fuerza, ya que a ella la apuntaron con un arma de fuego. Puntualizó “los policías eran delincuentes con uniforme”. En ese mismo día, los supuestos elementos también se llevaron una camioneta roja propiedad de la familia.

Vimos a Sergio todo golpeado con muchos moretones, hasta la fecha tiene problemas serios de salud, todo esto lo causo la policía. Los golpes hacia Sergio era para que se culpara y señalara a otras personas del robo” Karina.

Debido a la cobertura de este caso, el Centro de Derechos “Frayba” y el portal de noticias Chiapas Paralelo fueron nombrados el pasado 20 de septiembre, a través de diversos medios de comunicación se dio a conocer que quienes dicen ser el “DEPARTAMENTO LEJAL (sic) JULIO CESAR ALVAREZ MONTELONGO” (1), que “medios de comunicación difundieron algunas notas y señalamientos de forma irresponsable, en donde se menciona, que el artista JULIÓN ÁLVAREZ utiliza influencias para llevar a cabo sus actividades personales, comerciales y artísticas; así como para forjar su patrimonio. Hemos sido instruidos por el señor JULIO CESAR ÁLVAREZ MONTELONGO, para ejercer toda acción legal en contra de quien o quienes, hayan efectuado los señalamientos que se le imputan (…) Consideramos que lo difundido en las notas aludidas, constituye un daño al honor, la reputación y vida privada de nuestro cliente. `No toleraremos ni la injuria, ni el insulto´; quien cause un daño lo tendrá que reparar y quien resulte responsable tendrá que asumir las consecuencias de sus actos”.

Por lo que el portal de noticias, consideró que llevaba implícito un intento por amedrentar a periodistas y organizaciones defensoras de derechos humanos, al referir que “quien cause un daño lo tendrá que reparar y quien resulte responsable tendrá que asumir las consecuencias de sus actos”.

Además, diversos organismos defensores como la Red para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos en Chiapas y la organización internacional Artículo 19, se pronunciaron al respecto, en el que hicieron un llamado a todas aquellas personas que cuentan con proyección pública, así como funcionarios, empresarios, candidatos a ocupar cargos públicos, a respetar la libertad de expresión y derecho a la información, y abstenerse de amedrentar el ejercicio de estos derechos.

La semana pasada, la organización internacional Cristianos para la Abolición de la Tortura, (ACAT) con sede en París, Francia, se sumó a la solicitud hacia el Juez del Ramo Penal de Villaflores, Chiapas, Guillermo González Rodríguez, “en pleno respeto de su independencia judicial” dictamine la libertad de Sergio Alberto González Castro, sobreviviente de tortura. Además: “se vele por la continuación de todas las violaciones a derechos humanos cometidas en contra del Sr. Sergio, la sanción ejemplar a los perpetradores y la debida reparación del daño para las víctimas”.

En un oficio del Poder Judicial del Estado de Chiapas proporcionado este lunes, se puede detallar la boleta de libertad hacia Sergio  Alberto González Castro.

El Juzgado de primera instancia del ramo penal del Distrito Judicial de Villaflores, en su oficio 32-P/2018, expediente 280/ 2015, con fecha de 04 de octubre del presente año, el Tribunal no consideró a Sergio “penalmente responsable de la comisión del delito de abigeato agravado”. 

Por lo que, su resolución fue dictar al sentenciado en absoluta e inmediata libertad, única y exclusivamente por lo que a ésta causa y delito se refiere.

Dictamen de Sergio

El Centro de Derechos Humanos Frayba, ofrecerá este miércoles en la ciudad de San Cristóbal de las Casas una conferencia de prensa en la que se dará más detalles sobre la liberación de González Castro, como también los siguientes procedimientos par alcanzar una justicia restauradora.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here