Libros pa’la Banda: Programa de fomento a la lectura obsequiará 256 mil libros en 61 colonias de la CDMX

Para este programa la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México adquirió títulos de las colecciones “A través del espejo”, “Clásicos”, “Colección de popular”, “Colección popular”, “Novela gráfica”, “La ciencia para todos”, “Los especiales de A la orilla del viento” y “Vientos del pueblo” del Fondo de Cultura Económica.

Por Redacción / @Somoselmedio

La Secretaría de Cultura y la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, en colaboración con el Fondo de Cultura Económica (FCE), regalará entre el 13 y 23 de diciembre 256 mil 186 libros a unos 25 mil jóvenes de 61 colonias de las 16 alcaldías en la capital del país.

El programa “Libros pa’la Banda”, en el que también participan librerías EDUCAL, abarcará las 16 alcaldías de la Ciudad de México para acercar la lectura con 224 títulos a jóvenes de entre 12 y 20 años de edad.

El jueves 8 de diciembre en la inauguración de la Plaza de Lectura José Saramago, el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, indicó que la iniciativa recorrerá 61 colonias de bajos recursos de la Ciudad de México.

“Vamos a regalar un cuarto de millón de libros en 10 días, si esto no va a modificar la manera de leer de la adolescencia de esta ciudad, sumado a lo que estamos haciendo en escuelas secundarias, universidades, etcétera, ¿no sé qué podría sumar?”, señaló.

La elección de los títulos la realiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México del acervo del Fondo de Cultura Económica de donde se compraron diversos ejemplares de las colecciones “A través del espejo”, “Clásicos”, “Colección de popular”, “Colección popular”, “Novela gráfica”, “La ciencia para todos”, “Los especiales de A la orilla del viento” y “Vientos del pueblo”.

Se espera que con este programa se beneficie a al menos 25 mil adolescentes y jóvenes de toda la capital, a los cuales se les podrán dar más de tres ejemplares, dependiendo la disponibilidad y asistencia en cada uno de los puntos.

Así, del 13 al 23 de diciembre se atenderán al día simultáneamente puntos de dos colonias en horarios de 10:00, 12:00 y 14:00 horas, empezando con Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza el primer día y Xochimilco y Milpa Alta el miércoles 14 de diciembre.

El jueves 15 de diciembre “Libros pa’la banda” llegará a Tláhuac y Tlalpan, el viernes 16 a Álvaro Obregón y Cuauhtémoc, el sábado 17 a Iztapalapa y Cuajimalpa, y el domingo 18 a Iztacalco y Gustavo A. Madero.

La segunda semana del programa inicia el lunes 19 de diciembre entregando libros en las alcaldías Benito Juárez y Coyoacán, el martes 20 repiten Tlalpan y Álvaro Obregón en distintos puntos, mientras que el miércoles 21 se atenderá a Azcapotzalco y Magdalena Contreras.

Por último, el jueves 22 de diciembre Coyoacán y Gustavo A. Madero recibirán nuevamente libros; para finalizar el viernes 23 otra vez con Gustavo A. Madero e Iztapalapa, todas ellas en distintos puntos de cada alcaldía.

Nacional

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Comunidad Indígena de Santa María Tacuro denuncia agresiones y sabotaje en asamblea por presupuesto federal FAISPIAM

La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar del Ángel donde guía a las personas al camino de la sanación tras la pérdida...

IPRI denuncia explotación de territorios indígenas para minerales críticos sin consentimiento previo

En el tercer día del Foro Permanente de la ONU sobre Cuestiones Indígenas (UNPFII), la organización Indigenous Peoples' Rights International (IPRI) alertó sobre la violación sistemática...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here