Por remodelación, Línea 1 del Metro de la CDMX cerrará por un año

Tomen sus precauciones, la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México dejara de dar servicio a partir del próximo 11 de julio.

Por Eduardo García / @Somoselmedio

En conferencia de prensa, la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, informó que a partir del lunes 11 de julio, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro comenzará con su modernización integral programada en la línea 1, iniciando por el tramo que corre de Pantitlán a Salto del Agua y, posteriormente, en marzo de 2023 por la segunda sección de la línea, la cual va desde Balderas a Observatorio, finalizando en agosto del mismo año.

Asimismo, el director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón, presentó los principales puntos del por qué es importante realizar una modernización en la línea 1.

Cabe destacar que, algunos de los beneficios que se esperan de este proyecto son: la reducción de tiempos de espera, el incremento de la capacidad de los trenes en un 35%, la eliminación de las fallas actuales, una mejor ventilación, mejorar la calidad del servicio, además de la adquisición de 29 trenes nuevos. Estas remodelaciones se llevarán a cabo por la empresa filial china ferroviaria MEXIRRC y se espera una inversión de 37.3 millones de pesos.

Ante la pregunta de si habría afectaciones, Claudia Sheinbaum mencionó “sepan los usuarios que, aunque haya estás afectaciones es necesario que se realicen estás reparaciones en la línea 1 […] es una decisión fuerte que tuvimos que tomar, pero desde nuestro punto de vista, necesaria”.

Hay que recordar que, la línea 1 del STC Metro fue la primera en ser construida y fue inaugurada en septiembre de 1969, por lo que este año cumpliría 53 años de servicio ininterrumpido. En la actualidad cuenta con 20 estaciones que son ocupadas por más de 500 mil usuarios diariamente.

 

Nacional

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

Clara Brugada instala el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

Clara Brugada instala el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.

Chihuahua despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

La despenalización del aborto en el estado de Chihuahua...

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan en la CDMX para rendirle...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here