Línea 12 del Metro estará totalmente abierta en diciembre; continúa reforzamiento y rehabilitación

El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció que la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México estará totalmente operativa en diciembre, después de completar intensos trabajos de reforzamiento y rehabilitación.

Por Redacción / @Somoselmedio  

El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador que la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro estará lista para su reapertura total en diciembre de este año.

El sábado 15 de julio se restableció el servicio desde la estación Culhuacán hasta Periférico Oriente en el tramo elevado, lo que sumó nueve estaciones más al tramo subterráneo en funcionamiento, que va desde Mixcoac hasta Atlalilco. Actualmente, el 70 por ciento de la línea ya está en operación, contando con 14 estaciones abiertas de un total de 20.

El recorrido desde Mixcoac hasta Periférico Oriente abarca 16 kilómetros y se realiza en tan solo 35 minutos, lo que representa una mejora significativa en comparación con el tiempo de desplazamiento en otros sistemas de movilidad, que puede ser hasta de una hora y media.

Para garantizar un servicio eficiente y seguro, se dispone de 16 trenes operativos y dos de reserva, con una frecuencia de cuatro minutos entre convoyes, beneficiando a aproximadamente 200 mil usuarios en promedio.

Sin embargo, aún quedan seis estaciones pendientes de reapertura, a saber: Tezonco, Olivos, Nopalera, Zapotitlán, Tezonco y Tláhuac, donde Grupo Carso continúa realizando obras de reforzamiento y rehabilitación. En particular, en la avenida Tláhuac se está implementando un proyecto de sendero seguro con iluminación y reforestación del camellón, además de trabajos de reparación de banquetas y baches.

En la conferencia detallaron que uno de los aspectos cruciales para garantizar la seguridad de la infraestructura es el reforzamiento de los 260 claros en el tramo elevado metálico de 6.7 kilómetros, donde ocurrió el colapso en 2021. Para llevar a cabo esta tarea, se ha contado con la colaboración del Colegio de Ingenieros Civiles de México, el Comité Técnico Asesor, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la empresa CICSA y el gobierno de la Ciudad de México.

Mediante la fabricación de 53 mil piezas de acero, se ha logrado fortalecer 155 claros, lo que representa una resistencia prácticamente del doble. Cada una de estas piezas ha sido sometida a rigurosos controles de calidad, y las soldaduras necesarias han sido realizadas por soldadores especializados previamente capacitados.

El secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva Medina, destacó la importancia de estos procesos de reforzamiento y rehabilitación, asegurando que se están llevando a cabo con altos estándares de calidad para garantizar la seguridad y la eficiencia de la Línea 12 una vez que esté totalmente abierta al público en diciembre.

Nacional

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

Clara Brugada instala el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

Clara Brugada instala el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.

Chihuahua despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

La despenalización del aborto en el estado de Chihuahua...

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan en la CDMX para rendirle...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here