Líneas 1 y 2 del Cablebús con 80% de avance en construcción

Por Redacción/@Somoselmedio

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los avances generales en las obras para la construcción del Sistema de Transporte Público Cablebús que, a la fecha, registra un 82 por ciento en la Línea 1 Indios Verdes-Cuautepec, Alcaldía Gustavo A. Madero; y 81 por ciento en la Línea 2 Constitución de 1917- Santa Marta, Alcaldía Iztapalapa.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, indicó que en los próximos días iniciará la instalación -mediante un dron- del cable que transportará las cabinas del Cablebús e informó que la obra civil de todas las estaciones será concluida entre diciembre y enero del próximo año.

La Línea 1 del Cablebús Indios Verdes-Cuautepec se construye con una inversión de 2 mil 925 millones de pesos, contará con 9.2 kilómetros de longitud, 33 minutos de recorrido, 62 torres y seis estaciones: Indios Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Revolución, una estación (antena) que irá de Campos Revolución a Tlalpexco y Cuautepec. Además, tendrá conexión con la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo  (STC) Metro y Línea 1 de Metrobús.

De las 62 torres que comprenden el proyecto: 40 ya fueron montadas, 14 cimentadas, tres en obra inducida y cinco más están por iniciar su instalación. Además, el 100 por ciento de todo el equipo electromecánico está fabricado y 93 por ciento ya se encuentra en México.

La Línea 2 del Cablebús Constitución de 1917-Santa Marta se construye con una inversión de 3 mil 168 millones de pesos, contará con 10.56 kilómetros de longitud, un recorrido de 40 minutos y siete estaciones: Constitución de 1917, Quetzalcóatl, Buenavista, Minas, Lomas de la Estancia, San Miguel Teotongo y Santa Marta. Además, se conectará con las Líneas 8 y A del Metro, y Trolebús Elevado Línea 8.

De las 59 torres que se instalan en la obra: 20 ya fueron montadas, 14 cimentadas, 17 se encuentran en obra inducida y ocho están por iniciar trabajos.

Nacional

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

Clara Brugada instala el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

Clara Brugada instala el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.

Chihuahua despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

La despenalización del aborto en el estado de Chihuahua...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros tras ser entregados sus restos a su familia

Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan en la CDMX para rendirle...

El Partido Comunista de México PCM presentó al INE solicitud de registro para próximas elecciones

El PCM busca establecer un poder obrero y una economía popular

Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente

A 120 días de la desaparición forzada de Sandra Estefana Domínguez Martínez, su familia y organizaciones civiles exigen respuestas y acciones concretas ante la crisis de violencia que azota al estado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here