OCNF pide a autoridades seguridad y protección para mujeres de CLADEM Jalisco

Por: Abigail Morales Ángeles/ @abigailángeles 

En el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) se manifiestan preocupaciones por la seguridad, vida e integridad física de las mujeres, a causa de los incidentes preocupantes que han tenido recientemente. El más actual fue el día 9 de diciembre del presente año, cuando hombres desconocidos intentaron subir a un vehículo a una de las integrantes de CLADEM Jalisco (perteneciente al OCNF); la mujer logró ponerse a salvo y afortunadamente el incidente no pasó a agresiones físicas, desaparición o feminicidio. 

Otro percance tuvo lugar el 25 de noviembre, cuando un hombre desconocido amenazó de muerte a otra integrante de la organización feminista. “Te estás metiendo con el hombre equivocado”, esa fue la amenaza que recibió la mujer por parte del hombre. 

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) es una articulación de participación ciudadana basada en el ejercicio de la defensa de los derechos humanos con perspectiva de género, que busca contribuir a la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia para ellas, el acceso a la justicia y a contribuir a la erradicación de violencia de género, los feminicidios y la discriminación contra las mujeres.

CLADEM, por su parte, es una red regional que articula a mujeres y organizaciones que desde un enfoque socio jurídico feminista busca la transformación social y la construcción de democracias radicales, desde una perspectiva de interseccionalidad, que reconoce a la diversidad cultural, étnico-racial, sexual, intergeneracional y social, para el pleno ejercicio y disfrute de los derechos humanos de todas las mujeres. 

El OCNF junto con la organización CLADEM Jalisco, hacen un llamado a las autoridades federales, estatales y municipales para que realicen las acciones necesarias con el fin de garantizar la seguridad y protección de las integrantes. Las peticiones son las siguientes:

  • Al Gobierno Federal, exigimos otorgar las medidas de protección necesarias, a fin de garantizar el ejercicio de la defensa de los derechos humanos en condiciones de seguridad y libertad. 

 

  • Al Gobierno del Estado de Jalisco y la Fiscalía del Estado de Jalisco, inicien de manera inmediata las investigaciones de los hechos ocurridos, teniendo como principal eje de investigación su labor como defensoras de los derechos humanos, para lograr conocer y sancionar a los autores intelectuales y materiales.


  • Al Municipio de Guadalajara y Puerto Vallarta, generar acciones de prevención que generen condiciones idóneas para la seguridad de las defensoras en ambos municipios.

Asimismo, el OCNF declaró que estarán atentos a la investigación de los hechos, a las sanciones correspondientes, a las medidas de protección que surjan y a la garantía de que los hechos no se vuelvan a repetir. 

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here