Llega a la Ciudad de México el 15° mega desfile de Alebrijes 2023

200 alebrijes realizados por artesanos de diferentes estados de la República desfilarán este 21 de octubre a partir de las 12 horas.

Por Miranda Chavarria /@mirandachavarria

El mega desfile de Alebrijes, está de regreso a la Ciudad de México, en conjunto del Museo de arte Popular y la Secretaría de Cultura; este colorido desfile, se llevará a cabo el próximo 21 de octubre a partir de las 12 horas, dando vida a más de 200 impresionantes creaciones artísticas con la participación de artesanos de diferentes partes de la República Mexicana.

Los artesanos de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala serán los protagonistas de esta magnífica muestra de creatividad, el desfile recorrerá aproximadamente tres kilómetros, dando inicio en la Plaza de la Constitución (Zócalo) para continuar sobre la Avenida 5 de mayo, pasando por Paseo de la reforma y terminar en el Ángel de Independencia.

Al término del desfile, los alebrijes permanecerán exhibidos en las aceras de Paseo de la Reforma, entre la Columna de la Independencia y la calle de Lieja, a unos pasos de la Estela de Luz, hasta el 5 de noviembre; por si fuera poco, el desfile contará con espectáculos de música y danza.

La música está a cargo de La Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, que como cada año se encarga de amenizar el ambiente. Además, también se llevará a cabo la ceremonia de premiación, la cual programada para el sábado 4 de noviembre a partir de las 18:00 horas en el Museo de Arte Popular.

En esta ceremonia se revelarán los tres primeros lugares del concurso, quienes recibirán estímulos económicos de 30 mil, 40 mil y 60 mil pesos, respectivamente, así mismo 11 obras destacadas, serán galardonadas con premios económicos de 10 mil pesos, cada uno.

Este evento es parte de “La noche de los alebrijes”, una festividad organizada por el Museo de Arte Popular, que regresa por segundo año consecutivo después de que las ediciones de 2020 y 2021 se suspendieran debido a la pandemia de la COVID-19.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here