Llega “Agua Bienestar Atlitic” a las 16 alcaldías

El programa buscará garantizar calidad del agua con pruebas de laboratorio y normas oficiales.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México 23 de enero 2025.- El Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada Molina, anunció la implementación del programa “Agua Bienestar Atlitic”, diseñado para llevar agua purificada de alta calidad a todas las 16 alcaldías a un costo de  cinco pesos por garrafón de 20 litros.

Hasta ahora, 35 colonias, barrios y pueblos serán beneficiados, con una distribución diaria de 1,050 garrafones, lo que suma 5,250 garrafones por semana. La meta para 2025 es alcanzar la distribución de 100 mil garrafones semanales en 500 puntos estratégicos, incluyendo PILARES, Utopías, centros comunitarios y módulos de atención ciudadana.

El Gobierno de la Ciudad de México, detalló que antes de iniciar operaciones, el programa fue sometido a rigurosos estudios de laboratorio por parte de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA). Estas pruebas, realizadas bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021, aseguran que el agua es apta para consumo humano y cumplen con los más altos estándares de calidad.

Además, la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA) realizó verificaciones sanitarias preventivas y revisó los resultados de los análisis para garantizar el correcto funcionamiento de las purificadoras. El personal involucrado recibió capacitación en “Buenas Prácticas de Higiene en el Proceso de Agua y Hielo”.

Los laboratorios encargados de las pruebas cuentan con la acreditación de la Norma Mexicana NMX-EC-17025-IMNC-2018, la cual avala la confiabilidad e imparcialidad de los resultados, validándolos ante la COFEPRIS y otras autoridades regulatorias.

El programa tiene como propósito central garantizar el acceso equitativo al agua purificada en zonas de mayor vulnerabilidad, donde históricamente el acceso al recurso hídrico ha sido limitado. Desde su lanzamiento oficial el 6 de enero, “Agua Bienestar Atlitic” se ha posicionado como una alternativa económica que no solo combate la desigualdad, sino que también contribuye al bienestar y desarrollo de las familias capitalinas.

Clara Brugada Molina, jefa de gobierno, subrayó que el impacto social de este proyecto es un paso importante para transformar la calidad de vida en la Ciudad de México, proporcionando un servicio esencial que mejora tanto la salud como la economía de las comunidades más desfavorecidas.

Con el objetivo de fortalecer el programa, se espera que en los próximos meses se incrementen los puntos de distribución para alcanzar 20 mil garrafones diarios.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here