Lluvias extraordinarias azotarán el centro de México por depresión tropical tres

La depresión tropical Tres amenaza con lluvias extraordinarias en el centro de México, con posibles deslaves e inundaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 30 de junio de 2024 – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre la llegada de lluvias extraordinarias a Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz debido a la depresión tropical Tres, que actualmente se encuentra a 85 km al este-noreste de Laguna Verde, Veracruz.

Se esperan precipitaciones torrenciales en Oaxaca y Tamaulipas, intensas en Campeche, Chiapas, Guerrero, Nuevo León y Tabasco, y muy fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala. Quintana Roo y Yucatán también experimentarán lluvias fuertes.

Además de las lluvias, se pronostican rachas de viento de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros y posible formación de trombas marinas en las costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Alerta por deslaves e inundaciones

Las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado, ya que podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en las zonas afectadas.

El SMN ha establecido una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cabo Rojo hasta el Puerto de Veracruz.

Pronóstico para mañana

Para mañana, se espera que los remanentes de la depresión tropical Tres continúen afectando el centro y occidente del país, interactuando con otros sistemas meteorológicos y generando lluvias intensas en diversas regiones.

Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, y de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here