Localizan nuevos restos humanos en la mina “El Pinabete” a 2 años del derrumbe

Fueron localizados nuevos restos humanos en la mina de carbón “El Pinabete”, recuperando hasta el momento seis restos de los diez trabajadores atrapados.

Por Verónica Rojo/ @veca_rojo

Torreón, Coahuila a 29 de agosto del 2024.- El día de ayer 28 de agosto del presente año, la Coordinación Nacional de Protección Civil, mediante un comunicado, informó la localización de nuevos restos humanos en la mina “El pinabete”.

Al día de hoy, tras 87 días de búsqueda en la segunda fase por la recuperación de mineros en “El Pinabete”, mina de carbón, se hallaron nuevos restos humanos, por lo que, la coordinadora Laura Velázquez Alzúa, informó que se tuvo una reunión con el Comando Unificado, para implementar una estrategia de exploración y recuperación de hallazgos biológicos.

Tal vez te interese Actualización Plataforma Ciudadana de Fosas: registrando 4,565 fosas clandestinas

Ahora que los restos fueron localizados, se iniciará con el proceso de identificación para proporcionar la información acertada a las familias afectadas.

Cabe mencionar que, estas estrategias de recuperación podrán llevarse a cabo, siempre y cuando se cuente con las condiciones estructurales y medidas de seguridad adecuadas para la activación del protocolo de recuperación de hallazgos biológicos. 

Finalmente, se detalló en el comunicado haber recuperado al menos 6 de los 10 cuerpos atrapados a partir de los trabajos realizados en la zona, así como, la continuación de ejecución para la excavación en zonas señaladas por especialista, persistiendo el objetivo por encontrar a los cuatro mineros restantes en la mina “El Pinabete”.

Recordemos que el pasado 3 de agosto del 2022, la mina de carbón sufrió una inundación, causando la muerte de 10 trabajadores que se encontraban en el lugar. Días posteriores a este lamentable suceso, se tenía un plan de rescate inmediato, sin embargo, el nivel de agua en los pozos de la mina fue alto, llevándola de esta forma al colapso, alterando el plan de rescate.

Tal vez te interese Adopción de peluditos, una segunda oportunidad para perros y gatos

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Verónica Rojo
Verónica Rojo
Periodista y creadora de contenido en Somoselmedio, enfoque en perspectiva de género, desaparecidos, lucha por los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+, entre otros. Comunicóloga y culturologa por la UACM.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here