Localizan el cuerpo sin vida del activista Arnulfo Cerón

Por Redacción/@Somoselmedio

En conferencia de prensa, Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero, acompañado del fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos, confirmaron que el cuerpo del activista Arnulfo Cerón, fue localizado sin vida cerca de la colonia el Aguaje, en el área conocida como los tres postes en Tlapa, Guerrero.

Después de 40 días de búsqueda por familiares, amigos, activistas, organizaciones y ciudadanos localizaron los restos del activista en una fosa clandestina de tres metros de profundidad.

En una conferencia de prensa el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, condenó la desaparición y asesinato del defensor de derechos humanos y exigieron el esclarecimiento y castigo a los responsables materiales e intelectuales de este crimen.

Por su parte el gobernador de Guerrero aseguró que ya hay una investigación abierta para dar con los culpables materiales e intelectuales del homicidio.

El pasado 12 y 15 de noviembre con el apoyo de la Subsecretaría de Derechos Humanos adscrita a la Secretaria de Gobernación, la Secretaría Pública y Protección Ciudadana, la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Estatal de búsqueda y la Fiscalia del Estado, iniciaron las jornadas de búsqueda por distintos puntos cercanos a Tlapa sin obtener resultados.

Fue hasta la segunda jornada de búsqueda que inició el día de ayer, 19 de noviembre, cuando se logró ubicar el paradero del defensor quien ya se encontraba sin vida en una fosa de casi tres metros de profundidad.

El Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, detalló que las condiciones de inseguridad que prevalecen en Tlapa, la colusión de las autoridades Municipales y otras instituciones con el crimen organizado, así como la falta de garantías para los defensores de derechos humanos y activistas sociales, propiciaron la desaparición y el asesinato de Arnulfo Cerón.

Por lo que hicieron un llamado a las autoridades estatales y municipales a que realicen inmediatamente las acciones necesarias para esclarecer el asesinato del activista  así como se tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad a ciudadanos, activistas y defensores de derechos humanos en la Montaña de Guerrero.

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here