López Obrador nombra secretaria de Gobernación a Luisa María Alcalde Luján

El presidente López Obrador nombra a Luisa María Alcalde como relevo generacional al frente de la Secretaría de Gobernación, destacando su experiencia y compromiso en el servicio público.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México – En un movimiento sorprendente, el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Luisa María Alcalde Luján, actual Secretaria del Trabajo y Previsión Social, como nueva titular de la Secretaría de Gobernación, en reemplazo de Adán Augusto López Hernández.

Durante una conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador anunció su decisión, afirmando: “He tomado la decisión de nombrar, de acuerdo con mis facultades, como secretaria de Gobernación a Luisa María Alcalde. Es joven, es muy importante pensar en el relevo generacional, darles oportunidad a los jóvenes”.

El mandatario también reveló que la nueva titular comenzará esta semana a coordinar el trabajo con Alejandro Encinas Rodríguez, quien se desempeña como encargado de despacho en la dependencia federal.

Luisa María Alcalde es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en Derecho por la Universidad de California, Berkeley.

Entre su destacada experiencia profesional se incluyen los siguientes cargos:

  • Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México desde 2018.
  • Coordinadora Distrital del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) de 2016 a 2018.
  • Profesora de Derecho Colectivo del Trabajo en la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga en 2017.
  • Diputada Federal en la Cámara de Diputados de 2012 a 2015.

La próxima titular de la Secretaría de Gobernación asumirá sus responsabilidades en la próxima semana, trabajando en estrecha colaboración con Alejandro Encinas Rodríguez para asegurar una transición fluida y la continuidad del trabajo vital de la dependencia. El nombramiento de Luisa María Alcalde Luján

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here