Los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica fueron elaborados por especialistas, pedagogos y maestros de aula: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó la calidad y participación de especialistas en la creación de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica en México. Sin carga ideológica, los contenidos buscan adaptarse a la realidad del país, fomentando una educación científica y humanística.

Por Redacción / @Somoselmedio  

Especialistas y profesionales de la educación colaboran en la elaboración de nuevos libros de texto gratuitos para educación básica, con una visión que abarca tanto lo científico como lo humanístico, según lo declarado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Estos libros han sido desarrollados con la participación de especialistas, pedagogos y maestros de aula, garantizando así su calidad.”

Durante una conferencia de prensa matutina, el mandatario enfatizó que no existe una carga ideológica, partidista o política en los contenidos. Además, desmintió las exageraciones que se han difundido sobre los temas tratados en los libros, enfocados en una educación científica y humanística para adaptarse a la nueva realidad de México.

López Obrador señaló que el proceso de elaboración ha sido minucioso y ha contado con la participación de numerosos especialistas, y aunque los libros pueden ser mejorados, destacó la calidad de sus contenidos.

En cuanto a las críticas y oposición, el presidente explicó que es natural en un momento de transformación y que, en el pasado, incluso en épocas del presidente Adolfo López Mateos, hubo campañas similares en contra de los libros de texto gratuitos.

El presidente reafirmó las prioridades del Gobierno de México en materia educativa, que incluyen mejorar la situación laboral y salarial del magisterio, otorgar becas a estudiantes de familias de escasos recursos y continuar con el programa “La Escuela es Nuestra”, destinado al mantenimiento de instalaciones educativas.

Por último, López Obrador aseguró que la Secretaría de Educación Pública cumplirá con los requerimientos legales para la distribución de los libros y presentará las estrategias utilizadas en su creación. Enfatizó que estos libros están destinados a beneficiar a la sociedad mexicana, y animó a un debate constructivo sobre los contenidos para mejorar la educación en el país.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here