¡LA LUCHA SIGUE! 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Se cumplieron 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.

Texto y fotografías por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics / @Ximeme16
Fotografías por Iván Ramírez/ @ivan.yairh / @Yair_R1H9

Ciudad de México, 27 de septiembre de 2024.- El 26 de septiembre del año en curso, se cumplieron 10 años de la desaparición forzada a manos del Estado, de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. 

Después de estos años de lucha, los padres y madres de los estudiantes, siguen exigiendo justicia y la verdad sobre el paradero de sus hijos. 

Desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México, madres y padres junto con estudiantes normalistas, contingentes, colectivos y personas en apoyo, marcharon como acto de protesta.

En la conmemoración de los 10 años se vivió una movilización llena de sentimientos, consignas, acompañamiento, carteles, actos simbólicos, acciones directas, denuncias hacia el Estado por la injusticia y el incumplimiento, con el fin de visibilizar y hacer un llamado a que se siga luchando por la verdad de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. 

“Que los ojos de los desaparecidos te persigan en tus sueños y el llanto de sus madres no te dejen dormir”.

¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Iván Ramírez/ @ivan.yairh
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Iván Ramírez/ @ivan.yairh
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Iván Ramírez/ @ivan.yairh
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Iván Ramírez/ @ivan.yairh
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Ximena Badillo/ @mena_cozca_pics
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Iván Ramírez/ @ivan.yairh
Se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Un largo camino de injusticia, de impunidad, pero sobre todo, de resistencia.
Fotografía por Iván Ramírez/ @ivan.yairh

Te puede interesar Padres de los 43 exigieron justicia en el décimo aniversario de la lucha Ayotzinapa

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here