La Luz del Alba, un documental que habla sobre la resistencia y lucha de comunidades y pueblos originarios de México

De Rojo amanecer, Xavier Robles y Guadalupe Ortega pasan a La Luz del Alba, un documental que narra el camino de lucha y resistencia de algunos pueblos para alcanzar una vida justa y digna.

Por Rodrigo Piña

El próximo viernes 4 de junio, se estrenará el documental La Luz del Alba, dirigido por Xavier Robles y producido por Guadalupe Ortega. El material, se estrenará mañana viernes a partir de las 19 horas a través de la plataforma Vimeo.

La Luz del Alba es un documental que narra el sacrificio, dolor y lucha de cinco comunidades de México por alcanzar una vida digna. Recoge experiencias de Cherán, Guelatao de Juárez, Nochixtlán, Cuetzalan y las montañas de Guerrero, a partir de la expulsión de los partidos políticos.

De las más de mil comunidades que están en defensa de sus territorios e integridad en el país, La Luz del Alba muestra cinco pueblos que dijeron ¡Ya basta! al crimen, al despojo, a los partidos políticos y a la policía. Y gracias a ello, hoy pueden caminar con seguridad y dignidad por sus tierras y calles.

La Luz del Alba from El Principio Producciones on Vimeo.

Ejemplo de lo anterior, es la comunidad de Cherán en el estado de Michoacán, pues en apenas 10 años de lucha y resistencia, han acabado con la delincuencia, reforestaron sus bosques que eran controlados por el crimen organizado y reactivaron su economía, educación y cultura.

Guadalupe Ortega productora del documental espera que este material sea muy visto, no sólo en México, sino en otras partes del mundo, y que a la vez, “ayude a visibilizar la resistencia de los pueblos y con ello observar que hay caminos para lograr una sociedad más justa”.

Por su parte, el director Xavier Robles considera que este trabajo ha representado algo muy satisfactorio para sí mismo, pues a tantos años de haber escrito Rojo amanecer presenta un proyecto con esperanza como la La Luz del Alba. “De una noche y amanecer sangriento, nos vamos a la luz, que significa la claridad de los pueblos que avanzan por un progreso, un progreso acorde con la vida y con la naturaleza. Acorde con la vida”.

Además de contar con la participación de Xavier Robles y Guadalupe Ortega, el documental cuenta con la participación de Alex Argüelles en la dirección de fotografía y la música a cargo del reconocido compositor mexicano Jesús Echeverría.

La propuesta fílmica va más allá de dar un testimonio de la realidad que viven los pueblos originarios, trata de mostrar la resistencia y organización de estos, que históricamente han sido ignorados por los medios e invisibilizados por el gobierno.

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here