Madres y familiares de las estudiantes asesinadas de la UACM inauguran mural en honor a sus hijas

CDMX, 17 de enero 2019.- La tarde de este miércoles, estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), acompañadas de madres y familiares de las estudiantes víctimas de feminicidio, inauguraron un mural a las afueras del plantel del Centro Histórico y exigieron justicia para las cuatro estudiantes.

A través de un comunicado, las estudiantes mencionaron que las investigaciones que realizó la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México sobre el caso de la estudiante Leslye Hernández nunca tuvieron avances reales durante los dos meses que estuvo desaparecida.

A un costado del mural, en el que resalta la palabra justicia, familiares y estudiantes denunciaron a las autoridades universitarias por mostrarse indiferentes ante la situación de violencia que se vive dentro y fuera de la universidad, y lamentaron que en el comunicado emitido por las autoridades de la UACM, solo contribuye a invisibilizar la violencia hacia las mujeres al referirse como un “deceso” y no como un feminicidio.

Recordaron que al feminicidio de Leslye le anteceden los asesinatos de las estudiantes Karina Torres del plantel de Cuautepec, Campira Camorlinga del plantel del Valle y el feminicidio de Nancy Lara también estudiante del plantel de Cuautepec.

En entrevista para Somoselmedio, la estudiante Rut Mendoza mencionó que cuando se enteraron del asesinato de su compañera Leslye, se organizaron varios estudiantes mediante las redes sociales para realizar una pinta colectiva con el objetivo de visibilizar la violencia que sufrieron sus compañeras y de conservar la memoria de sus compañeras asesinadas.

Con este mural, las estudiantes esperan que los asesinatos de sus compañeras trascienda a vecinos y personas que transitan a diario por la calle de la universidad.

Rut Mendoza explicó lo doloroso que es tener que buscar los rostros de sus compañeras para poder plasmarlos en un mural en lugar de ocupar ese tiempo para poder convivir con ellas.

La artista resaltó que espera que las autoridades realicen una investigación exhaustiva y así lograr justicia para sus compañeras. “Si es necesario hacer más muros los haremos para seguir exigiendo justicia.”

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here