Magno Huautla gana Premio Interamericano de Poesía Navachiste 2023

Con una emocionante ceremonia se anunció que Magno Huautla, artista multidisciplinario, ganó el premio a sus 24 años de edad.

Por Brian Martínez / @MartinezBriang

El pasado viernes 7 de abril, en el marco del Festival Internacional de las Artes Navachiste 2023, el jurado correspondiente anunció a Magno Huautla, artista multidisciplinario de Iztapalapa, CDMX, como el ganador del Premio Interamericano de Poesía Navachiste 2023.

Entre playa, campamento y un sinnúmero de actividades culturales como talleres de poesía, pintura, fotografía, comunicación y tecnología; además de conciertos musicales, el “Festival Navachiste”, al que acuden artistas de múltiples disciplinas, cerró anunciando al actual ganador del Premio Interamericano de Poesía Navachiste 2023.

Antonio Coronado, poeta y coordinador del Festival leyendo el reconocimiento otorgado a Magno Huautla.

El jurado estuvo integrado por los poetas que, en su momento, fueron galardonados con el mismo premio: Luis Alfredo Gastélum, de Sinaloa, ganador en el 2016; Vidal Flores, de Guerrero y primer poeta ganador de dicho premio en 1992; y Karlos Atl, de la Ciudad de México, último premiado en el 2019.

“El poemario ganador es Cantar de una edad media tardía” anunció Luis Alfredo Gastélum, entre gritos y aplausos, para después revelar el nombre de su creador.

Para muchos asistentes, organizadores y conocidos resultó muy emotivo que el joven poeta haya sido premiado, ya que es reconocido también por asistir al festival desde la edad de tres años, y por quienes han visto sus diferentes etapas acompañando la Caravana que va de CDMX al Festival Navachiste.

Magno Huautla, artista multidisciplinario, con reconocimiento por el Premio Interamericano de Poesía Navachiste 2023, detrás, integrantes del Jurado y público asistente

Cada año se otorga este premio, que consiste en el reconocimiento al poeta ganador y la publicación de su obra, a través del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) y Navachiste Ediciones. El poemario será presentado para la siguiente edición del Festival Navachiste, en la conocida Playa de los Poetas en Guasave, Sinaloa.

Cabe recordar que tanto el premio como el festival no se llevaron a cabo en el 2020, 2021 y 2022, debido a la pandemia por Covid-19 y las secuelas socioculturales derivadas, sin embargo, como manifestaron sus organizadores y colaboradores, todo apunta a que las siguientes ediciones, que habitualmente se celebran en semana santa, podrán llevarse a cabo.

Magno Huautla leyendo dos de sus poemas incluidos en su obra premiada.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here