Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se manifestaron para exigirle a la SEP estatal y al gobernador del estado el cumplimiento de acuerdos minutados: “Exigen participar en el nombramiento del cuadro directivo y el respecto al modelos educativos de las Normales Rurales”. 

Por Johana Utrera / @UtreraJo25

El 3 de octubre los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles, Puebla; protestaron frente a la Secretaría de Educación Pública estatal y Casa Aguayo, por falta de cumplimiento a acuerdos minutados a inicios de este año.

Manifestación de estudiantes de la Escuela Normal Rural

Entre los puntos de dicho pliego petitorio se encuentra la destitución del cuerpo directivo, no permitir la matricula externa para el ciclo 2023-2024, entrega del kit escolar, entre otros puntos.

“Las estudiantes denuncian que, ante las movilizaciones realizadas, los servidores públicos solamente han brindado una octava parte del pliego petitorio. Por tal motivo, reiteramos la exigencia de la conformación de un cuadro directivo con personas externas a la institución de manera urgente, que sean capaces de cumplir con un perfil adecuado al modelo educativo en una Escuela Normal Rural.”

Manifestación de los estudiantes de la Escuela Normal Rural

No obstante, tras dicho acto los negociadores por parte de la Secretaria de Educación Pública decidieron romper con la mesa de diálogo, pidiendo que los estudiantes desbloquearan la vialidad del bulevar Héroes del 5 mayo para que esta fuera reanudada.

“Cabe destacar que estos canales de interlocución, son resultados de las movilizaciones emprendidas por la base estudiantil a inicios del mes de septiembre del mismo año en curso, tales como la toma de las instalaciones de los sectores pedagógico y asistencial del plantel, y actividades realizadas en las afueras de la Casa Aguayo”.

Manifestación de la Escuela Normal Rural

 

Nacional

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.
Johana Utrera
Johana Utrera
Comunicóloga por la Anáhuac, radicando en Puebla. Interesada en el fotoperiodismo y en la cobertura de temas sobre protesta social, defensa de los territorios, desapariciones, pueblos originarios y feminismo.

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de las sorpresas. Cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo y que lo más trágico...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here