Manifestación por el Día Internacional de Víctimas de la Desaparición Forzada en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos de lucha y búsqueda de personas desaparecidas se congregaron en la Glorieta de las y los Desaparecidos en la Ciudad de México este 30 de agosto en el Día Internacional de Víctimas de la Desaparición Forzada.

Por Abraham Reyes García /@Abraham_ReyesG

Fotos de Andrea Amaya /@and_amaya17

30 de agosto de 2023 – En el marco del Día Internacional de Víctimas de la Desaparición Forzada distintas organizaciones civiles que buscan a sus familiares desaparecidos se dieron cita en la Glorieta de las y los Desaparecidos para hacer diversas actividades en forma de protesta y así visibilizar la lucha que se hace contra la desaparición en México.

Las actividades comenzaron con una ceremonia para homenajear a las personas desaparecidas, así como una misa por aquellas familias que murieron sin encontrar a sus seres queridos. Como acto seguido y bajo las consignas de “¿Por qué los buscamos? ¡Porque los amamos!”, los familiares hicieron un espiral con un sentido emotivo para recordar a sus desaparecidos y hacer honor en su memoria.

También se dio lugar actividades por parte del Colectivo Buscando Desaparecidos México para hacer bordados como una forma de hacer memoria y visibilizar a las personas desaparecidas en Coahuila.

Manifestación por Dia Internacional de Víctimas de la Desaparición Forzada en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Después se organizó una monumental pega de fotografías de personas desaparecidas en las barricadas que custodian la Glorieta. Con esta creativa actividad los manifestantes mostraron su exigencia al gobierno de la Ciudad de México para la resignificación de un memorial contra la desaparición.

 “Que se reconozca la Glorieta de los y las desaparecidos, que se deje de insistir que es la Glorieta del Ahuehuete, para reconocer la crisis de derechos humanos que se vive hoy en día, los cual nos podría llevar a una mayor atención por parte de las autoridades. Así como también se reconozca que en la Ciudad de México como en el resto del país hay personas desaparecidas” expresó Tania Rodríguez.

Más tarde, hubo un conversatorio en donde fueron invitados el jefe de gobierno Martí Batres Guadarrama y el Secretario de Gobernación Alejandro Encinas mismos que brillaron por su ausencia.

En el conversatorio nuevamente se resaltó la necesidad de un memorial en la Ciudad de México, para poder manifestarse contra la desaparición forzada y exigir a las autoridades que hagan su trabajo. Además, se exigió a las autoridades una mayor atención y no ser cómplices ante esta grave situación que afecta a muchas familias víctimas de desaparición forzada.

Manifestación por Dia Internacional de Víctimas de la Desaparición Forzada en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Los familiares expresaron que este día no es festejo sino de protesta “Este día es para recordarle a las autoridades que no están haciendo su trabajo como debe de ser, sino que muchas veces son cómplices y se encargan de obstruir las investigaciones. Los mismos policías están involucrados, llámese Guardia Nacional, ejército o policía ministerial” manifestó Socorro Gil Guzmán madre de Jonathan Guadalupe Romero Gil desaparecido en Guerrero por policías municipales en 2018.

México ocupa el segundo lugar en desapariciones forzadas a nivel internacional, seguido de Siria que ocupa el tercero y Colombia que encabeza el primer lugar. Según la Comisión Nacional de Búsqueda en el país hay más de 110 mil personas desaparecidas. Se estima que al día desaparecen entre 16 a 23 personas en todo el país.

Ante esta situación son muchas las familias que han enfrentado una desaparición forzada de alguno de sus seres queridos y que han salido a la lucha en la búsqueda de sus familiares desaparecidos. Es por ello, que buscan resignificar la Glorieta conocida como “Glorieta del Ahuehuete”, para renombrarla por la Glorieta de las y los Desaparecidos para hacer un memorial por las personas desaparecidas en el país.

Manifestación por Dia Internacional de Víctimas de la Desaparición Forzada en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Manifestación por Dia Internacional de Víctimas de la Desaparición Forzada en la Glorieta de las y los Desaparecidos Manifestación por Dia Internacional de Víctimas de la Desaparición Forzada en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Manifestación por Dia Internacional de Víctimas de la Desaparición Forzada en la Glorieta de las y los Desaparecidos

 

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here