Manifestación por Palestina en CDMX exige al presidente eliminar cualquier relación con Israel

Contingentes en la Ciudad de México se congregaron en solidaridad con Palestina para demandar al Gobierno de México la terminación de cualquier vínculo con Israel. Esta demanda se expresa a través de una campaña de recolección de firmas que será presentada este mes ante el Palacio Nacional.

Por Ángel Contreras / @Jose_Angel_CV

Ciudad de México, 11 de febrero de 2024.- El Comité por la Liberación de Palestina organizó una marcha pacífica en apoyo al pueblo palestino, partiendo del Ángel de la Independencia. Los participantes denunciaron el genocidio perpetrado contra el pueblo palestino por parte del Estado de Israel, calificado de sionista.

La manifestación avanzó a lo largo de la Avenida Paseo de la Reforma en la CDMX, bajo el lema “No es una guerra, es un genocidio”, reuniendo a cientos de manifestantes que portaban pancartas con leyendas como “Palestina libre”, “Alto al genocidio” y “Acción global por Palestina”, al tiempo que ondeaban banderas palestinas. La marcha culminó en el Hemiciclo a Juárez.

Manifestación por Palestina en CDMX exige al presidente eliminar cualquier relación con Israel

Allí, frente al Hemiciclo a Juárez, tuvo lugar un mitin en el que se bloqueó parcialmente la Avenida Juárez. Los manifestantes exigieron al presidente López Obrador que rompa relaciones con Israel, acompañando su solicitud de miles de firmas que serán entregadas en los próximos meses al Palacio Nacional.

A 100 días del genocidio en Gaza, según plataformas de solidaridad con Palestina, se estima que han muerto 24,000 personas, 15,523 de ellas debido a bombardeos israelíes, siendo el 70% niños y mujeres.

Manifestación por Palestina en CDMX exige al presidente eliminar cualquier relación con Israel

Un manifestante elogió a los países que están llevando a cabo acciones legales para detener el genocidio, como México y Chile, que han pedido a la Corte Penal Internacional investigar los crímenes de guerra en Palestina por parte del Estado de Israel.

“Por los más de 28 mil asesinados en Palestina, exigimos al Gobierno mexicano adoptar una postura más firme contra el imperialismo en Gaza y el estadounidense, y actuar de inmediato para detener definitivamente el genocidio en Palestina y las graves violaciones a los derechos humanos”.

Otro manifestante denunció a países como Estados Unidos que apoyan a Israel para continuar la ocupación contra Palestina.

“El pueblo palestino no es beligerante; por el contrario, Israel, con apoyo de Estados Unidos, está diezmando a su propia gente. Los niños defienden a su pueblo con piedras, mientras reciben balas, proyectiles de artillería y munición de todo tipo suministrada por Estados Unidos al gobierno de Israel”.

Manifestación por Palestina en CDMX exige al presidente eliminar cualquier relación con Israel

Durante la manifestación se pudo ver la sandía, imagen que se ha adoptado mundialmente como símbolo de la bandera palestina debido a la prohibición de su uso, representando los colores rojo, blanco, negro y verde. Este símbolo se utiliza en diversas formas de apoyo a Palestina, como en pancartas, camisetas y dibujos.

Manifestación por Palestina en CDMX exige al presidente eliminar cualquier relación con Israel

Para finalizar, se exigió al Estado mexicano y a todos los países del mundo cancelar cualquier trato con empresas israelíes, como Elbit Systems, segundo mayor fabricante de armas en Israel. Asimismo, se mostró solidaridad con todas las causas en América Latina, apoyando sus luchas, hazañas, organización, proyectos y desafíos en busca de su independencia.

Manifestación por Palestina en CDMX exige al presidente eliminar cualquier relación con Israel

 

Manifestación por Palestina en CDMX exige al presidente eliminar cualquier relación con Israel

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here