Manifestaciones del 5 de junio: terminan nuevamente en abuso policial

Más de 80 personas fueron detenidas de manera irregular; algunos aparecieron en otros puntos de la ciudad golpeados y bajo amenaza; sin embargo, otros continúan sin ser localizados.

Aquí una serie de fotografías que muestran el actuar de la policía y los actos de protestas de las y los manifestantes que este 5 de junio se conjuntaron para exigir justicia para Giovanni y liberación de todos sus compañeros detenidos de manera arbitraria.

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

Fotos: Dalia Souza / @DaliaSouzal, Mario Marlo/@Mariomarlo y Darwin Franco/ @DarwinFranco

Un trabajo para ZonaDocs

Hasta las 23:00 horas de este viernes 5 de junio, 19 personas se encontraban en calidad de desaparecidas luego de que hombres armados con bates, palos y tablas los detuvieran de manera arbitraria en las inmediaciones de Fiscalía General de Jalisco cuando se dirigían a la manifestación por la libertad de los 28 jóvenes detenidos el 4 de junio en el centro de Guadalajara y para exigir justicia en el caso de Giovanni López, detenido el 4 de mayo por policías de Ixtlahuacán de los Membrillos y entregado a sus familiares sin vida. Su detención, insiste su familia, se dio por no usar cubrebocas.

A bordo de cinco camionetas, hombres encapuchados circulaban frente a los antimotines cazando a los jóvenes que se dirigían a la manifestación. Sin respetar ningún protocolo, los encapuchados se lanzaron contra hombres y mujeres que sólo intentaban llegar a la manifestación pacífica que se estaba realizando en la esquina de la calle 14 y calle 3 en la colonia Industrial, a dos cuadras de las instalaciones de la Fiscalía del Estado de Jalisco.

Fotos: Mario Marlo.
Fotos: Mario Marlo

Alrededor de las 18:30 horas, una camioneta se frenó frente a periodistas y familiares que se encontraban realizando una conferencia, con bates, tablas y palos, amagaron con golpear y detener a quien se cruzara en su camino, las cámaras de los periodistas los hizo retroceder y los orilló a subirse a su camioneta y a esconder sus armas: “Hazte para allá no te vayamos a aventar cuando arranque la camioneta”, cínicamente dijo un encapuchado que unos minutos antes nos había intentado golpear con bate.

Fotos: Mario Marlo

Las calles aledañas a la Fiscalía estaban resguardadas por policías antimotines (Foto: Darwin Franco).

A la misma hora, frente a Palacio de Gobierno, policías nuevamente realizaban detenciones arbitrarias contra jóvenes que se habían vuelto a reunir para exigir justicia para Giovanni y libertad para sus compañeros. Hasta la publicación de esta nota, se reportaban seis personas detenidas y golpeadas en este lugar.

Las y los manifestantes que se encontraban a una cuadra de la sede de la Fiscalía General del Estado de Jalisco comenzaron a presionar a las autoridades conforme fueron siendo notificados que sus compañeros no podían llegar al lugar porque estaban siendo detenidos de manera arbitraria.

Aquí algunas de las postales de quienes exigían justicia para Giovanni y libertad de todos los compañeros que ya habían sido detenidos desde el 4 de junio y de todos aquellos que habiendo sido detenidos esa tarde.

Foto: Dalia Souza.

 

Foto: Dalia Souza.
Foto: Darwin Franco.
Foto: Dalia Souza.

 

Foto: Dalia Souza.
Foto: Darwin Franco.

Las manifestaciones que ocurrieron en diversos puntos de la ciudad de Guadalajara concluyeron alrededor de las nueve de la noche; en redes sociales de a poco se fue notificando que algunos de las y los jóvenes ya habían sido localizados con vida, pero golpeados. Otros permanecen en calidad de desaparecidos.

Fotos: Darwin Franco.

 

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here