Marcha en la Estela de Luz exige fin al genocidio en Palestina y denuncia actos de agresión hacia manifestantes en la colonia Polanco

En el marco de Acción Global por Palestina, manifestantes se reunieron en la Estela de Luz para denunciar el fin del genocidio en el territorio palestino y pedir justicia para dos simpatizantes de Palestina que resultaron heridos en Polanco hace dos semanas.

Por Denisse Ureña / @denisseure_

Ciudad de México, 21 de abril del 2024.- El pasado 20 de abril del 2024, colectivos como Coordinadora de Solidaridad con Palestina en México, Mexicanos que Apoyan a Palestina, Colectivo Free Palestina, entre otros, se congregaron en La Estela de Luz para participar en una marcha en el marco de Acción Global por Palestina. 

El objetivo de la marcha fue exigir el fin del genocidio en el territorio palestino y demandar justicia para los manifestantes que resultaron gravemente heridos tras ser violentados en Polanco dos semanas antes de la manifestación. El evento comenzó alrededor de las 17:00 horas y contó con la participación de algunos miembros comprometidos con la causa palestina.

Durante la movilización sobre Avenida Reforma, los seguidores de la causa palestina destacaron la importancia de manifestarse en forma pacífica, respetando reglas para expresar sus ideas sin recurrir a la violencia. Asimismo, expresaron su preocupación por la situación de violencia que enfrentan los mexicanos a manos de los simpatizantes israelíes que residen en el país.

En compañía de consignas en contra del primer ministro de Israel como “¡Netanyahu demente, te echaremos de Nuevo Oriente!, ¡Sionismo, sionismo, es otro fascismo!, ¡Sionazis asesinos y los gringos sus padrinos!, ¡Estamos contra la guerra, estamos contra el capital, estamos contra el sionismo y el terrorismo neoliberal!”, la manifestación avanzó su recorrido hasta llegar al Parque Lincoln.

A la llegada del Parque Lincoln, frente a la estatua de Martin Luther King, la abogada y miembro de Mexicanos que Apoyamos a Palestina, Paola Aline Sacataño comenzó con la denuncia referente al genocidio del pueblo palestino, destacando la vulnerabilidad de niños y bebés, víctimas en la región.

A su vez, la manifestante reiteró el principal motivo del movimiento “No dejemos de hablar y luchar por Palestina. Palestina siempre será la prioridad”, en el cual se expuso la situación de Rosalina y Mauricio simpatizantes de Palestina, agredidos por parte de cinco personas en contra de la región, suscitado en la colonia Polanco.

“A un chico se le rompió su brazo y a la mujer se le dieron patadas cobardes en el estómago. No podemos permitir que esto pase en nuestro país y se vuelva un lugar sin derechos humanos, donde no se permita la libertad de expresión y racista como es el pueblo de los sionistas”. 

¡Polanco es México, no es Israel! Mencionó la abogada y manifestante.

Gilberto García Mora, manifestante y miembro de la Comisión Nacional Organizadora del Partido Socialismo Mexicano, finalizó el mitin a través de un pronunciamiento político donde expuso la situación de la nación palestina, ante la violencia sistemática que ha sufrido desde hace varios años. Asimismo, se le solicita una vez más al gobierno mexicano romper relaciones con el pueblo de Israel.

“La reacción por parte del estado sionista de Israel a sido descomunal. Más de 34,000muertes, 75% de las víctimas palestinas son mujeres y niños. Con casi 75,000 heridos y cerca de 2,600 personas están desaparecidas en Gaza, incluidos 1,270 niños.”

“Exigimos a nuestro gobierno, el cese temporal de las relaciones con el estado de Israel, en tanto no declare un cese al fuego definitivo, boicot comercial e industrial a los bienes y servicios del estado de Israel, particularmente los relacionados con la inteligencia artificial con fines militares y políticos”. Declaro García Mora.

En el marco de Acción Global por Palestina, manifestantes se reunieron en la Estela de Luz para denunciar el fin del genocidio en el territorio palestino y pedir justicia para dos simpatizantes de Palestina que resultaron heridos en Polanco hace dos semanas.

En el marco de Acción Global por Palestina, manifestantes se reunieron en la Estela de Luz para denunciar el fin del genocidio en el territorio palestino y pedir justicia para dos simpatizantes de Palestina que resultaron heridos en Polanco hace dos semanas.En el marco de Acción Global por Palestina, manifestantes se reunieron en la Estela de Luz para denunciar el fin del genocidio en el territorio palestino y pedir justicia para dos simpatizantes de Palestina que resultaron heridos en Polanco hace dos semanas.

Nacional

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Comunidad Indígena de Santa María Tacuro denuncia agresiones y sabotaje en asamblea por presupuesto federal FAISPIAM

La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.
Denisse Ureña
Denisse Ureña
Reportera y fotoperiodista en Somoselmedio. Enfoque en perspectiva de género, desaparecidos, defensa del territorio y de la tierra, así como de la cultura.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar del Ángel donde guía a las personas al camino de la sanación tras la pérdida...

IPRI denuncia explotación de territorios indígenas para minerales críticos sin consentimiento previo

En el tercer día del Foro Permanente de la ONU sobre Cuestiones Indígenas (UNPFII), la organización Indigenous Peoples' Rights International (IPRI) alertó sobre la violación sistemática...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here