Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado

Por Monserrat Cárdenas / Vida Cárdenas

Esta mañana, familiares y amistades de los defensores de derechos humanos, Antonio Díaz Valencia y Ricardo Lagunes Gasca, desaparecidos hace dos semanas entre los límites de Colima y Michoacán, marcharon por las calles de la capital colimense para presionar a los gobiernos de ambas entidades a acelerar la búsqueda.

La marcha fue encabezada por la esposa del abogado Ricardo Lagunes, María de Jesús Ramírez Magallón, y acompañada por organizaciones sociales como la Red de Desaparecidos en Colima, el Comité Colima 500 años de Luchas y activistas locales.

Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado

Ambos hombres son destacados líderes sociales y sobresalen por su trabajo en defensa del territorio, el medio ambiente y los derechos de los pueblos indígenas en la comunidad de Aquila, Michoacán, donde opera una mina concesionada a la empresa Ternium que ha generado conflictos entre empresarios y ejidatarios de la zona debido a la devastación ecológica y al impago de regalías a los habitantes por parte de la corporación.

Los defensores de derechos humanos desaparecieron el pasado 15 de enero cuando se dirigían a Colima tras haber asistido a una asamblea en Aquila. Hasta ahora, las autoridades solo han encontrado la camioneta pick up blanca marca Honda en la que viajaban, que fue abandonada en Cerro de Ortega, Tecomán, con impactos de bala.

Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado

Esta manifestación es una acción coordinada que se replicará hoy y mañana alrededor del país, con la intención de exigir el regreso con bien de Antonio y Ricardo, pedido al que se han sumado organizaciones internacionales y nacionales defensoras de los derechos humanos como Amnistía Internacional, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. (Prodh) y la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU en México.

Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado Marchan en Colima por Ricardo y Antonio, defensores de DDHH desaparecidos en el estado

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here