Marchan en Huitiupan para exigir justicia por menor de 12 años violada y asesinada

Por Andrés Domínguez

  • Respaldados por diversas iglesias, los habitantes exigieron justicia para la niña Rosa. Al mismo tiempo, denunciaron el desabastecimiento de medicamentos y doctores para el municipio.

Este lunes, más de mil habitantes del municipio de Huitiupan salieron a las calles a manifestarse. El objetivo de la marcha fue exigir su derecho a la salud, debido al desabastecimiento de medicamentos y personal médico, que persiste desde hace meses en el municipio. Al mismo tiempo, pidieron justicia para “Rosa”,  menor que fue violada y asesinada.

Foto: André Domínguez

Acompañados de las parroquias de los municipios de El Bosque, Simojovel y Amatán, habitantes denunciarom públicamente la violación y muerte de Rosa. La menor fue interceptada en las calles del municipio, posteriormente fue violada por 4 personas. Producto de las agresiones, Rosa falleció. Hasta la fecha los presuntos agresores siguen libres.

Además,  denunciaron la falta de doctores y medicamentos en las clínicas de las comunidades, donde, desde hace meses, se encuentran sin medicamentos ni personal médico que puedan brindar la atención requerida.

Foto: Andrés Domínguez

Nosotros somos de comunidadqes pobres, nos cuesta mucho salir a las cabeceras municipales para buscar los servicios médicos públicos y todavía nos cuesta más poder pagar a un médico particular y comprar los medicamentos que necesitamos” comentaron.

Ante ello, exigieron a las autoridades correspondientes voltear la mirada hacia las comunidades. Agregaron: “estamos cansados de tantas mentiras, estamos cansados de escuchar propuestas vacías mientras nuestros familiares fallecen por falta de atención médica. Muchos son los casos de muerte en nuestras comunidades a causa de falta de atención”.

Los habitantes dijeron que la salud es un derecho al que todo ciudadano debe acceder, pero en sus comunidades este tema está muy lejos de significar un derecho, por el contrario, enfermarse en la comunidad, en muchos casos, es signo de muerte.

Nacional

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here