En Ixtapaluca marchan familiares de víctimas

Texto: Daniel Ríos

La mañana del 5 de febrero se llevó a cabo una movilización en el municipio de Ixtapaluca en el Estado de México, para denunciar y exigir a las autoridades más seguridad y apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas en el municipio. 

El Estado de México encabeza la lista de índices en desaparición de personas de acuerdo con la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Hasta enero de este año se reportan 237 mil 42 personas desaparecidas, de las cuales 96 mil 881 siguen sin ser localizadas

 

El pasado 24 de enero del 2022, desapareció Belém Ortiz Hoyos de 19 años de edad, en la colonia Unidad Habitacional Geovillas de Jesús María en el municipio de Ixtapaluca, a partir de su desaparición, familiares, vecinos, vecinas, así como amigos, anunciaron varias movilizaciones con el fin de exigirle a las autoridades que agilicen y den con el paradero de la joven. 

La movilización fue organizada en conjunto por la colectiva hijas de la Coatlicue y familiares de la adolescente. 

Durante el recorrido de la marcha, se fueron uniendo grupos de familiares con personas desaparecidas en el municipio entre las que se encuentran Oswaldo, un joven de 15 años que desapareció en la colonia Loma Bonita, de la misma entidad, los familiares aseguran que han pedido ayuda al alcalde municipal y a las autoridades competentes, sin tener respuesta.

También se encontraban familiares de Dalia Carolina Morales Pascual, quién desapareció en la colonia Espartaco del mismo municipio en el año 2021, su hermana Erika Pascual, espera que las autoridades le brinden respuestas, pues hasta el momento el caso se mantiene abierto y en investigación. 

“He acudido a autoridades estatales y municipales, la respuesta es la misma, que siguen investigando, en el municipio hay mucho por hacer recientemente hubo cambio de gobierno falta más seguridad, yo siento que mi hermana no salió tan tarde de casa, nada más salió a la tienda y ya no regreso”. 

 Por otro lado, entre los colectivos acompañantes, se encontraban familiares de la joven Renata Martinely de 13 años, quién fue asesinada en Ixtapaluca en noviembre del año 2020, por la ex pareja de su madre que respondía al nombre de Carlos Daniel a quién el pasado 01 de enero vincularon a proceso penal.

Luego de ser detenido el pasado 27 de diciembre en Amecameca, Carlos Daniel fue encontrado sin vida semanas después en su celda en el municipio de Chalco.

Mediante redes sociales Karen, madre de la menor, lamentó lo sucedido puesto que la justicia para su hija no fue la adecuada. 

El trayecto también fue acompañado por familiares de Verónica Monroy víctima de feminicidio y quién fue encontrada sin vida en su casa en el municipio de Tecámac, Estado de México en febrero del 2021.

Josué Moctezuma hijo de Verónica, aseguró que el sentido de asistir a la movilización, es apoyar y acuerpar a las familias de desaparecidos. 

Esta movilización es para acompañar a las familias de Oswaldo, por Dalia y por Belém que fue la principal y ahí nos unimos más casos, las autoridades lamentablemente son negligentes e insensibles con el dolor de las familias y por eso estamos aquí, para exigirles que hagan su trabajo”. 

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here