En Ixtapaluca marchan familiares de víctimas

Texto: Daniel Ríos

La mañana del 5 de febrero se llevó a cabo una movilización en el municipio de Ixtapaluca en el Estado de México, para denunciar y exigir a las autoridades más seguridad y apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas en el municipio. 

El Estado de México encabeza la lista de índices en desaparición de personas de acuerdo con la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Hasta enero de este año se reportan 237 mil 42 personas desaparecidas, de las cuales 96 mil 881 siguen sin ser localizadas

 

El pasado 24 de enero del 2022, desapareció Belém Ortiz Hoyos de 19 años de edad, en la colonia Unidad Habitacional Geovillas de Jesús María en el municipio de Ixtapaluca, a partir de su desaparición, familiares, vecinos, vecinas, así como amigos, anunciaron varias movilizaciones con el fin de exigirle a las autoridades que agilicen y den con el paradero de la joven. 

La movilización fue organizada en conjunto por la colectiva hijas de la Coatlicue y familiares de la adolescente. 

Durante el recorrido de la marcha, se fueron uniendo grupos de familiares con personas desaparecidas en el municipio entre las que se encuentran Oswaldo, un joven de 15 años que desapareció en la colonia Loma Bonita, de la misma entidad, los familiares aseguran que han pedido ayuda al alcalde municipal y a las autoridades competentes, sin tener respuesta.

También se encontraban familiares de Dalia Carolina Morales Pascual, quién desapareció en la colonia Espartaco del mismo municipio en el año 2021, su hermana Erika Pascual, espera que las autoridades le brinden respuestas, pues hasta el momento el caso se mantiene abierto y en investigación. 

“He acudido a autoridades estatales y municipales, la respuesta es la misma, que siguen investigando, en el municipio hay mucho por hacer recientemente hubo cambio de gobierno falta más seguridad, yo siento que mi hermana no salió tan tarde de casa, nada más salió a la tienda y ya no regreso”. 

 Por otro lado, entre los colectivos acompañantes, se encontraban familiares de la joven Renata Martinely de 13 años, quién fue asesinada en Ixtapaluca en noviembre del año 2020, por la ex pareja de su madre que respondía al nombre de Carlos Daniel a quién el pasado 01 de enero vincularon a proceso penal.

Luego de ser detenido el pasado 27 de diciembre en Amecameca, Carlos Daniel fue encontrado sin vida semanas después en su celda en el municipio de Chalco.

Mediante redes sociales Karen, madre de la menor, lamentó lo sucedido puesto que la justicia para su hija no fue la adecuada. 

El trayecto también fue acompañado por familiares de Verónica Monroy víctima de feminicidio y quién fue encontrada sin vida en su casa en el municipio de Tecámac, Estado de México en febrero del 2021.

Josué Moctezuma hijo de Verónica, aseguró que el sentido de asistir a la movilización, es apoyar y acuerpar a las familias de desaparecidos. 

Esta movilización es para acompañar a las familias de Oswaldo, por Dalia y por Belém que fue la principal y ahí nos unimos más casos, las autoridades lamentablemente son negligentes e insensibles con el dolor de las familias y por eso estamos aquí, para exigirles que hagan su trabajo”. 

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here