Marchan uacemitas por sus compañeras que salieron a estudiar, y ya no volvieron

Estudiantes de la Universidad Autónoma De La Ciudad De México (UACM) marchan en la Ciudad de México como parte de la jornada de lucha feminista del 8m, por justicia y equidad.

Por Mauricio Molina / @Somoselmedio

Fotografías Andrea Amaya / @and_amaya17

15 de marzo del 2024, CDMX.- Ha pasado ya una semana de la marcha que se realizó en la Ciudad de México como parte de la jornada de protesta por el Día Internacional de la Mujer y las emociones siguen saliendo a flote. Entrevistamos a Iridiana Teolotitla y Ahtziri Otero, estudiantas de la licenciatura de Comunicación y Cultura en el plantel San Lorenzo Tezonco de la UACM.

Iridiana Teolotitla, quien asistió a su primera marcha con el contingente de la UACM, nos concedió una entrevista para explicar cómo se vivió esta edición 2024 de la marcha del 8M en la capital mexicana.

¿Con qué finalidad asististe a la marcha?

– Fui porque quise apoyar la visibilización de la violencia de género, así como exigir justicia y equidad para todas, pero, principalmente, por las mujeres que fueron asesinadas. Fui porque sé lo que es vivir violencia física, psicológica y sexual y que quede impune; también porque deseo que mis sobrinas se sientan seguras en su país, que sepan que no están solas. Estuve en la marcha como estudiante, por aquellas que un día salieron a estudiar y no regresaron a causa de la violencia feminicida y porque deseo ser la comunicóloga que no revictimice, a través del ejercicio periodístico, a una mujer, mucho menos que se prestaría para normalizar ninguna violencia. La marcha fue como una clase de la universidad, y por eso siempre voy a estar a favor de la defensa de las mujeres, quiero como periodista ser parte de las que ayuden a visibilizar este problema.

¿Volverías a asistir a la marcha el siguiente año?

Sin duda alguna, lo volvería hacer una y mil veces más, en años anteriores no asistía por cuestiones laborales y familiares, pero de alguna y otra forma apoyaba este movimiento.

– ¿Sabes qué significa el color morado dentro de esta protesta?

– Es la combinación del rosa y azul, que son los colores que representan mujer y hombres. La marcha tiene como objetivo la equidad e igualdad, no sé si ya está esto estipulado o sea 100% verídico, pero para mí así lo representa.

¿Qué sentiste al haber marchado este 8M?

– Fue una mezcla de sentimientos encontrados. La verdad me emocioné mucho este año que fue el primero que pude estar ahí presente, fui con el contingente de la UACM. Ver incluso a hombres apoyando fue lo máximo, es como luz entre tanta oscuridad, es como de wey, sí hay hombres a favor, hombres que tienen el valor de dejar su machismo a un lado, para unirse a esta lucha. Sin embargo, me consternan los casos de las compañeras uacemitas que fueron asesinadas y siguen sin una resolución jurídica justa.

Me dio coraje ver cómo las autoridades pusieron barricadas y muros para proteger los museos, recintos, o cosas que el gobierno considera importantes, como si de verdad cuidara a todas por igual. Me conmovió ver niñas y niños menores de 10 años en esta marcha, es bien chingón ver cómo tienen papás inculcándoles valores, y la necesidad de luchar por sus derechos.

¿Qué significó para ti poder asistir?

– No hay una palabra que defina el significado, pero podría decirte que rompí ciertos tabúes que tenían los familiares de mis sobrinas, ya que al terminar la marcha fui por ellas a la escuela y cenamos todos juntos compartiendo y aclarando cosas desde mi experiencia, que hicieron ver a esas personas que no solo es ir a pintar, romper, destrozar, como muchos lo piensan. Esta lucha va más allá, y no es solo por una misma, es por las que desafortunadamente ya no están.

Además de la conversación con Iridiana, entrevistamos también a Athziri Otero, también estudiante de comunicación y cultura de la UACM

Sobre la finalidad para asistir a la marcha, la comunicóloga respondió

– Pues mi objetivo es contribuir para erradicar el machismo y la misoginia y que se le dé visibilidad a estos problemas actuales. Pues el machismo y misoginia promueven un odio inquebrantable, a tal extremo de quitarle la vida a una mujer.

Por haberlas entrevistado, pudimos reconocer que para ambas interlocutoras haber marchado con el contingente de la UACM, además de consolidar su identidad, les dio sentido de pertenencia. Ambas entrevistadas comentaron que se sintieron seguras al estar rodeadas de personas que entre sí se cuidaban, “fue la mejor parte de esta experiencia” dijo Athziri.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here