Marchan y clausuran construcciones en Benito Juárez

CDMX, 9 de abril 2017

Vecinos de varias colonias de la delegación Benito Juárez se dieron cita este sábado para clausurar simbólicamente varios inmuebles o torres de departamentos que ya se han construido o están en proceso. Dichas torres contribuyen con un aporte significativo a los 67 nuevos pisos, que dicen los manifestantes, hoy se están construyendo en la demarcación. El grupo –nutrido considerando que lo conformaban personas de una sola demarcación- comenzó clausurando la Torre Mítikah ubicada en Real de Mayorazgo #130 en la colonia Xoco, posteriormente lo hizo con la City Tower Park en Av. México Coyoacán, y por último con dos torres ubicadas en la calle de Popocateptl a la altura del número 500.

Los manifestantes mencionaron diversas problemáticas que han padecido por la construcción de dichas torres, destacando el problema con el abasto de agua.  Algunos especificaron que “a partir del inicio de las construcciones, comenzó a disminuir el agua y que, en algún momento  han tenido que hacer modificaciones a sus tomas y tanques de almacenamiento, debido a que el agua disponible la consumen los edificios a los que no les es suficiente porque también dependen de pipas para el abasto”.

Y en efecto, durante el mitin salían pipas de los inmuebles, y es que en algunas de esas torres hay albercas, gimnasios y otros “atractivos” por lo que los departamentos cuestan entre 4 millones quinientos mil, hasta y trece millones de pesos según los manifestantes.

Las demandas que expresó el grupo para esta marcha son: Hacer prevalecer el derecho humano de acceso al agua; detener la degradación del paisaje en la demarcación; derecho a que los habitantes sean tomados en cuenta en las decisiones de planeación urbana y la construcción de una ciudad para todos; detener la especulación inmobiliaria, ya que perjudica a la economía los habitantes de la delegación, y frenar la sobreexplotación del manto freático que favorece a las mega construcciones.

La movilización continuó hasta las oficinas de la delegación Benito Juárez, donde se mencionó que el día 27 habrá una audiencia entre vecinos y delegado, y al lugar arribaron también vecinos afectados de la delegación Venustiano Carranza. En esa demarcación, dicen, la promotora Quiero Casa (de los hermanos Shabot Cherem), está construyendo vivienda con grandes impactos ambientales y en prejuicio de los vecinos.

En opinión de diversos especialistas en temas urbanos, la Ciudad de México padece desde hace poco más de 10 años un urbanismo neoliberal que está segregando a amplios sectores de bajos ingresos, que incurre en prácticas como la privatización el espacio público, y sólo busca ganancias a través de la especulación con el suelo urbano a costa del bienestar del amplios sectores. En ese contexto, son muy importantes las expresiones como la del día de hoy, acompañadas de otras acciones puntales en oficinas específicas como las que también se anunciaron para el resto del mes.

La organización que encabezó la marcha fue Movimiento de Unidad y Encuentro de Vecinos en Defensa de Benito Juárez (MUEVEBJ).

Nacional

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here