Más de 47 mil personas exigen la identificación y búsqueda de desaparecidos en México

Por Brian Martínez / @MartínezBrianG

Ciudad de México, 21 de agosto, 2019.- Ante la falta de identificación de más de 26 mil personas en morgues, fosas comunes y Semefos (Servicio Médico Forense), el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México lanzó una petición a través de la página Change.org que ya ha obtenido más de 47 mil firmas, que serán dirigidas al Gobierno de México.

“En México, ante la crisis de personas desaparecidas y sin identificar, las familias decidimos desde hace años tomar palas y picos para buscar a nuestros seres queridos” explica el movimiento a través de dicha petición.

Señalaron que la crisis de identificación fue provocada por el Estado mexicano desde que inició la llamada Guerra contra el narcotráfico, donde ya más de 26 mil personas han permanecido en morgues, Semefos y fosas comunes sin ser identificadas, mientras que sus familias permanecen en su búsqueda.

Por lo anterior exigieron que la identificación de personas fallecidas sea una prioridad para las autoridades de la actual gubernatura, teniendo el mismo nivel de importancia la búsqueda en vida.

El movimiento puntualizó tres peticiones al gobierno del actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), entre ellas la identificación de las más de 26 mil personas en morgues, Semefos y panteones; que se convierta en un objetivo central para el gobierno la creación e implementación de protocolos de investigación y búsqueda para que las Fiscalías Especiales de Desaparición y las Comisiones de Búsqueda se puedan coordinar y actuar de forma inmediata en la búsqueda de personas desaparecidas.

Asimismo pidieron que la creación de cualquier institución, política o ley relacionada con la identificación forense sea con la participación e inclusión de las familias afectadas.

México requiere que dejen de existir las desapariciones, que se busquen a todas y a todos y que se ayude a regresar a casa a miles de personas sin identificar” afirmó el movimiento.

La petición está dirigida tanto a AMLO, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de México, Alejandro Encinas; y el Fiscal General de la República Mexicana, Alejandro Gertz Manero.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here