Más de 500 parteras y parteros indígenas exigen ser reconocidas y respetadas

El Movimiento de Parteras de Chiapas “Nich Ixim” con presencia en 27 municipios, participación de 500 integrantes, hablantes de lengua tseltal, tsotsil, tojolabal, zoque, ch´o español, en el marco del 5 de mayo, Día Internacional de las Parteras, exigieron a los tres niveles de gobierno den cumplimiento a lineamiento de la Secretaría de Salud Federal.

Las parteras y parteros expresaron que se cumpla el “Fortalecimiento de los servicios de salud en la atención de las mujeres indígenas con parteras tradicionales”, para la implementación del “Modelo de Atención a las mujeres durante el embarazo, parte y pwerperio con enfoque humanizado, intercultural y seguro”; y a la recomendación general 31/2017 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre la violencia obstétrica en el Sistema Nacional de Salud, documento enviado a José Manuel Cruz Castellanos, Secretario de Salud de Chiapas.

Además, puntualizaron que como movimiento buscan el reconocimiento y respeto a los derechos de las parteras sin importar si están certificadas o no, ya que en muchas ocasiones no se permite acompañar a las mujeres, niñas y niños dentro de las clínicas y hospitales de manera permanente como sucede en los traslados.

También, que los servicios de salud sean de calidad y se garantice el acceso a los servicios médicos para todas las mujeres sin negar el derecho a la salud que tienen los pueblos, el derecho a decidir con quién atender sus partos y evitar la discriminación de su labor.

Finalmente, pidieron mejorar condiciones de trabajo de las parteras por la importancia y dimensión de su trabajo. La organización agregó “la cobertura del sistema de salud se ha mostrado insuficiente, dado que en la mayoría de las comunidades en las que vivimos no hay clínicas de salud, personal médico, ni medicamentos para atender a las mujeres.

Nacional

Los aranceles para México

Por Max González Reyes La relación de México con Estados...

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Los aranceles para México

Por Max González Reyes La relación de México con Estados...

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Los aranceles para México

Por Max González Reyes La relación de México con Estados Unidos siempre ha sido tersa y complicada. Ello se debe en buena medida a que...

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here