Más de 75 colectivos y organizaciones exigen implementar Recomendación 01/2023 para resolver crisis de desaparecidos en Jalisco

Más de 75 colectivos de familias de personas desaparecidas y organizaciones se suman al llamado para que las autoridades de Jalisco adopten la Recomendación 01/2023 emitida por el Consejo Estatal Ciudadano Jalisco.

Por Mario Marlo  / @Mariomarlo@Somoselmedio 

En un comunicado dirigido a las autoridades del gobierno de Jalisco, colectivos de familiares de personas desaparecidas, familiares sin adscripción a colectivos y organizaciones de la sociedad civil, hicieron un llamado urgente para que se implemente la Recomendación 01/2023 presentada por el Consejo Estatal Ciudadano del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda.

Esta recomendación, que fue presentada el 17 de mayo de 2023, busca garantizar el cumplimiento de la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco y ha sido respaldada por más de 75 colectivos y organizaciones.

La Recomendación es es considerada de vital importancia por las familias, “ya que proporciona directrices precisas y prácticas para abordar la crisis de desaparecidos en Jalisco. Ha sido el resultado del trabajo conjunto de diversos sectores de la sociedad y se espera que marque un camino claro hacia una respuesta más humana, efectiva y justa ante esta problemática.”

Entre las directrices propuestas por el Consejo Estatal Ciudadano se encuentra la necesidad de una mayor coordinación, asignación de recursos, capacitación, transparencia y respeto de derechos y seguridad para las víctimas y sus familias.

A través del comunicado, las organizaciones y colectivos hicieron un llamado a todas las autoridades del Estado de Jalisco para que tomen en serio la Recomendación 01/2023. Se les insta a estudiarla, debatirla y, lo más importante, adoptarla e implementarla. Según lo establecido por la Ley de Personas Desaparecidas, se espera que las autoridades informen sobre la aceptación y puesta en marcha de estas medidas en un plazo máximo de diez días naturales.

Los familiares de las personas desaparecidas expresaron su necesidad de respuestas y de asegurarse de que sus seres queridos no sean olvidados. Demandaron el compromiso de las autoridades en la búsqueda y en la garantía de justicia, enfatizando la importancia de instituciones eficaces y transparentes.

El llamado no solo se dirige a las autoridades, sino también a todas las organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, expertos y a la sociedad en general a quienes los familiares de personas desaparecidas solicitan de su apoyo y trabajo conjunto para lograr la aceptación y la implementación efectiva de estas recomendaciones.

Finalmente, los colectivos, agradecieron el compromiso y esfuerzo del Consejo Estatal Ciudadano del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda del Estado de Jalisco.

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here