Massa Crítica, 10 años de la tragedia de ciclistas brasileños

A diez años de que un automovilista brasileño atropellara a un grupo de  ciclistas conocidos como la  Massa Crítica, ciclistas mexicanos se manifestaron en la Ciudad de México, exigiendo más seguridad vial. 

Ciudad de México 27 de febrero de 2021

Texto y fotos por José Valdemar/Somos el medio

 

El pasado jueves 25 de febrero de 2021, se cumplieron diez años de un fatal accidente de un grupo ciclista conocido como la Massa Crítica de Porto Alegre, Brasil, quienes fueran atropellados por el conductor de automóvil “con prisa” en el que resultaron varios heridos de gravedad. En la Ciudad de México, el colectivo Asamblea de Colectivos Contra la violencia Vial recordó este lamentable hecho con una rodada que partió del Monumento a la Revolución y finalizó en el centro de Coyoacán.

 

 

 

Durante el recorrido, en el que participaron más de cien ciclistas, realizaron una parada frente a las oficinas del gobierno capitalino en donde dieron lectura a un posicionamiento, que unos minutos antes había leído en una reunión con integrantes del gabinete de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, en el que se exige que en la Ciudad de México, “sea urgente un cambio la necesidad de incorporar cambios a las políticas públicas y recuperar iniciativas ciudadanas que reformen la Ley de Movilidad para disminuir y prevenir el número de percances viales y garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente e inclusiva.”

Una movilidad más segura

Durante el mitin en el centro de Coyoacán, Marco Antonio Arenas, recordó el caso del bicimensajero, Mario Trejo, quien fuera atropellado el 6 de noviembre de 2020, por una unidad de transporte público concesionado COPESI, la cual asesinó un año antes a la señora Patricia Sánchez Guzmán, y que a voz de Marco Antonio, el caso de esposa fallecida “Aún no hay una fecha exacta para el juicio, ni una sentencia en la exista una persona responsable y que deba de reparar el daño provocado por una persona”.

 

“El homicidio de mi esposa sucedió el 18 de septiembre de 2019 aproximadamente a las 8 de la noche… Yo tuve que cruzar la ciudad, desde el Hospital de Pemex hasta el eje 2 norte y Reforma en donde todavía llegue a encontrar el cuerpo debajo del autobús involucrado en el caso, y a partir de ahí empezó un peregrinar en las instancias de impartición de justicia con una serie de deficiencias y errores causadas dolosamente por las instancias”.

#NiUnaBiciBlancaMás

Durante el recorrido se realizaron varias paradas en donde se encuentran colocadas bicicletas blancas, las cuales fueron colocadas en el lugar en que una o un ciclista perdiera la vida y sirve como recordatorio que en la mayoría de estos crímenes no existe culpable alguno de estos crímenes viales, “Exigimos justicia y transparencia en las casos específicos de los que la Asamblea tiene conocimiento como lo son los de: Mario Trejo, Patricia Sánchez, Claudia Ledesma, Roberto Rosales, Alex Munguía y Leticia Vazquez, así como un compromiso pleno a asegurar la reparación de los daños a las diferentes víctimas directas y familiares sobrevivientes”.

 

 

 

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here