Mega bloqueo colapsa la CDMX

Transportistas realizan mega bloqueo en varios punto de la CDMX, exigen un aumento en la tarifa de $3 pesos, aunque mencionaron “lo justo es más de $5 pesos”. 

Por: Fernanda Hernández/ @Fer_deAqui / @Somoselmedio

Este jueves 2 de junio, transportistas mantienen bloqueados varios puntos de la CDMX para exigir el aumento a la tarifa.

“Sabemos que vamos a molestar a mucha gente, pero también solicitamos la comprensión de aquellos a quienes a diario transportamos, porque de otra forma, en un futuro cercano, no vamos a poder trasladarlos”.

En rueda de prensa, Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) expusieron la indiferencia de la actual y anteriores administraciones, y que por 25 años han visto deteriorado su nivel de vida. Acusaron a las autoridades “quienes quieren tener un buen transporte público a costa de nuestro bienestar, de nuestro patrimonio, de nuestro trabajo”…

Declararon que la Ciudad de México cuenta con la tarifa más baja en transporte público a nivel nacional. 

“La tarifa de 1995 era de $1.5 pesos y que hoy solo ha aumentado a $3.50; cuando el costo del litro de gasolina en aquel año era de $2.24 y hoy es de $24 pesos”.

“Estamos en quiebra y ya no podemos salir a dar el servicio, pero hacemos el esfuerzo… es de lo que vivimos”.

Los transportistas exigen un aumento en la tarifa de $3 pesos, aunque mencionaron “lo justo es más de $5 pesos”. Este aumento, se viene exigiendo desde inicios de la actual administración encabezada por la Dr. Claudia Sheinbaum, aumento que a la fecha no ha sido negociado satisfactoriamente.

Recalcaron, que los costos de las unidades se han elevado de manera considerable y que la tarifa actual no alcanza para mejorar o cambiar las unidades.

Además, agregaron que esté aumento no sólo considera las cuestiones económicas, sino también las cuestiones ecológicas, exigencias que vienen por parte del gobierno de la ciudad. 

El pasado mes de marzo, la FAT, reportó su inconformidad con la propuesta presentada por el Subsecretario de Gobierno, el Secretario de Movilidad, el Director de Concertación Ciudadana, entre otros; en la cual, la mayor parte de los puntos se orientaba a otorgar descuentos en los trámites vehiculares.

Asimismo, reclamaron que ya han tenido más de 60 mesas de trabajo con la actual administración y que ya han dado el “beneficio de la duda” a las propuestas de las autoridades, mismas que no benefician de manera significativa a transportistas y transporte concesionado, según han declarado.

Ante esto, la exigencia por el aumento en la tarifa al transporte público, se mantendrá firmemente, ya que según expusieron “en este momento no estamos dispuestos a aceptar migajas”.

Los transportistas responsabilizan a la administración de Claudia Sheinbaum por las afectaciones y piden comprensión a quienes no son usuarios del servicio, pero ya no están dispuestos a seguir siendo víctimas de la violencia económica, política y social que por largos años han sufrido.

Recordemos que el pasado mes de abril, llevarían a cabo una fuerte movilización, la cual fue cancelada un día antes. Según declararon los transportistas, esto se debió a la confianza otorgada al Secretario de Gobierno de la Ciudad de México pero ya no están dispuestos a aceptar más engaños.

Los transportistas no dieron detalle de los puntos en los que se manifestarán, sólo dijeron que abarcarán toda la Ciudad de México.

“Que la jefa de gobierno sea sensible hacia el gremio transportista, sino el próximo jueves si vamos a colapsar la ciudad”.

Estas son las zonas de la CDMX que resultarán afectadas por el paro de transportistas

Indios Verdes – Martín Carrera

Vialidades bloqueadas: Insurgentes Norte, Av. Cuautepec – Calz. Ticomán y Eje 5 Norte.
Alternativas: Vía Morelos, Centenario y Vallejo.

Aragón

Vialidades bloqueadas: Av. 608 y Av. Oceanía
Alternativas: Río de los Remedios, Eduardo Molina, Loreto Fabela y Av. Gran Canal.

Constitución de 1917

Vialidades bloqueadas: Periférico, Av. Tláhuac y Eje 8 Sur.
Alternativas: Eje 3 Oriente, Av. Canal de Chalco y Benito Juárez.

Xochimilco – Taxqueña

Vialidades bloqueadas: Calz. de Tlalpan, Canal de Miramontes y División del Norte.
Alternativas: Eje Central, Ejes 1, 2 y 3 Oriente, Av. Acueducto, Guadalupe I. Ramírez y Escuela Naval.

Oriente

Vialidades bloqueadas: Zaragoza
Alternativas: Eje 8 Sur, Ejes 5 y 6 Sur (Av. De las Torres), Eje 4 Sur, Vía Tapo, Pantitlán y Eje 1 Norte.

Tacubaya – Observatorio

Vialidades bloqueadas: Periférico, Minas de Arena y Río Tacubaya.
Alternativas: Revolución, Patriotismo, Camino Real Toluca y Parque Lira.

Centro

Vialidades bloqueadas: Paseo de la Reforma
Alternativas: Río San Joaquín y Constituyentes.

Nacional

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

1 COMMENT

  1. Si cambian a todos los camiones y choferes con gusto se pagan $10 en cdmx pero no pidan aumento si la ruta 57 Mixcoac- Puerta Grande sigue como hasta ahora, k cualquier mocoso drogado, borracho maneja NO!!! Cambio de la ruta 57

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here