Memorial Musical: Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s

El próximo 23 de noviembre en Plaza Tlaxcoaque de la CDMX, se llevará a cabo el Memorial Musical Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s. Un evento solidario para darle un abrazo colectivo a las familias y madres buscadoras, a los pueblos originarios, así como exigir un alto a la guerra en Chiapas y hacia las comunidades zapatistas.

Por Ximena Badillo / @Ximeme16

Ciudad de México, 4 de noviembre del 2024.- El próximo 23 de noviembre a las 13 horas en Plaza Tlaxcoaque de la Ciudad de México, se llevará a cabo el Memorial Musical Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s, un evento solidario y colectivo organizado por la Red Universitaria Anticapitalista, para abrazar a las familias y madres buscadoras en su lucha y reconocer la resistencia de los pueblos originarios.

El próximo 23 de noviembre en Plaza Taxcoaque de la CDMX, se llevará a cabo el Memorial Musical Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s. Un evento solidario para darle un abrazo colectivo a las familias y madres buscadoras, a los pueblos originarios, así como exigir un alto a la guerra en Chiapas y hacia las comunidades zapatistas.

En la convocatoria del evento, se destacó la importancia de las madres y familias buscadoras, ya que ellas han hecho el trabajo que las instituciones deberían hacer. También se reconoció la lucha de estos colectivos y organizaciones al crear metodologías para buscar a sus seres queridos durante todos estos años.

De igual forma, se resaltó la resistencia de los pueblos originarios hacia la violencia y represión que están viviendo, ya que en este contexto, siguen luchando por una vida digna y por sus derechos.

El próximo 23 de noviembre en el Monumento a la Revolución de la CDMX, se llevará a cabo el Memorial Musical Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s. Un evento solidario para darle un abrazo colectivo a las familias y madres buscadoras, a los pueblos originarios, así como exigir un alto a la guerra en Chiapas y hacia las comunidades zapatistas.
Fotografía por @mena_cozca_pics

Ante esta situación, la Red Universitaria Anticapitalista organizó este Memorial Musical, con el fin de acompañar de manera colectiva a las madres y familias buscadoras, también para exigir un alto a la guerra contra los pueblos originarios, zapatistas y en Chiapas.

“En respuesta a los múltiples llamados que han hecho las familias buscadoras, queremos convocar a dar un abrazo colectivo, un grito solidario, un canto por la memoria, un baile por la justicia. Un esfuerzo pequeño, pero combativo y cariñoso.”, se lee en el comunicado sobre el evento.

A este llamado de justicia y solidaridad, se sumaron organizaciones sociales, personas solidarias y distintos artistas los cuales compartirán su arte. Entre éstos se destacan, Mastuerzo, Argelia Guerrero, Los Cogelones, Amapola, Sofía Escamilla, Maricalendulas, Mare Advertencia Lirika, Colectivo Kumantuk XuxpË, Sofía Kowo & Cihua Coatl y DJ Dubson/Edson.

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here