Memorial Musical: Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s

El próximo 23 de noviembre en Plaza Tlaxcoaque de la CDMX, se llevará a cabo el Memorial Musical Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s. Un evento solidario para darle un abrazo colectivo a las familias y madres buscadoras, a los pueblos originarios, así como exigir un alto a la guerra en Chiapas y hacia las comunidades zapatistas.

Por Ximena Badillo / @Ximeme16

Ciudad de México, 4 de noviembre del 2024.- El próximo 23 de noviembre a las 13 horas en Plaza Tlaxcoaque de la Ciudad de México, se llevará a cabo el Memorial Musical Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s, un evento solidario y colectivo organizado por la Red Universitaria Anticapitalista, para abrazar a las familias y madres buscadoras en su lucha y reconocer la resistencia de los pueblos originarios.

El próximo 23 de noviembre en Plaza Taxcoaque de la CDMX, se llevará a cabo el Memorial Musical Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s. Un evento solidario para darle un abrazo colectivo a las familias y madres buscadoras, a los pueblos originarios, así como exigir un alto a la guerra en Chiapas y hacia las comunidades zapatistas.

En la convocatoria del evento, se destacó la importancia de las madres y familias buscadoras, ya que ellas han hecho el trabajo que las instituciones deberían hacer. También se reconoció la lucha de estos colectivos y organizaciones al crear metodologías para buscar a sus seres queridos durante todos estos años.

De igual forma, se resaltó la resistencia de los pueblos originarios hacia la violencia y represión que están viviendo, ya que en este contexto, siguen luchando por una vida digna y por sus derechos.

El próximo 23 de noviembre en el Monumento a la Revolución de la CDMX, se llevará a cabo el Memorial Musical Resonancias del Caracol Por Nuestr@s Desaparecid@s. Un evento solidario para darle un abrazo colectivo a las familias y madres buscadoras, a los pueblos originarios, así como exigir un alto a la guerra en Chiapas y hacia las comunidades zapatistas.
Fotografía por @mena_cozca_pics

Ante esta situación, la Red Universitaria Anticapitalista organizó este Memorial Musical, con el fin de acompañar de manera colectiva a las madres y familias buscadoras, también para exigir un alto a la guerra contra los pueblos originarios, zapatistas y en Chiapas.

“En respuesta a los múltiples llamados que han hecho las familias buscadoras, queremos convocar a dar un abrazo colectivo, un grito solidario, un canto por la memoria, un baile por la justicia. Un esfuerzo pequeño, pero combativo y cariñoso.”, se lee en el comunicado sobre el evento.

A este llamado de justicia y solidaridad, se sumaron organizaciones sociales, personas solidarias y distintos artistas los cuales compartirán su arte. Entre éstos se destacan, Mastuerzo, Argelia Guerrero, Los Cogelones, Amapola, Sofía Escamilla, Maricalendulas, Mare Advertencia Lirika, Colectivo Kumantuk XuxpË, Sofía Kowo & Cihua Coatl y DJ Dubson/Edson.

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here