México celebra los 70 años del voto de las mujeres

Se cumplen 70 años desde aquel 17 de octubre de 1953 la Reforma Constitucional al artículo 34, cuando se les otorgó el reconocimiento de votar y ser votadas para cargos de representación federal a las mujeres en México.

Por Samadi Bustos / @SamadiBustos

El día de hoy, 17 de octubre, diversas instituciones gubernamentales, como lo son INMUJERES y Secretaria de Cultura, rindieron homenaje a las mujeres que lucharon y han contribuido al reconocimiento de votar y ser votadas en México, a través de conferencias y pláticas de reconocimiento en forma de homenaje, en donde además se presentaron los alcances que han tenido las mujeres antes y después de su otorgamiento al voto.

foto. Archivo General de la Nación

Aquí una cronología de los hechos históricos que llevaron a este gran logro:

1917 – En Querétaro se discutió el artículo 34° sobre la ciudadanía de las mujeres, en donde 168 constituyentes votaron por seguir excluyéndolas.

Mientras, en ese mismo año, en la Ciudad de México, Hermila Galindo es postulada como candidata al Congreso de la unión por el 5° distrito electoral de la Ciudad.

1923 – En Chiapas, Tabasco, se expidió el decreto que modificaba la Ley Electoral para reconocer a las mujeres como “Electores con derecho a ser inscritas en el censo electoral”, en 1926 fue anulada.

1935 – En la Ciudad de México, se celebró una asamblea en el Teatro Hidalgo para construir el Frente Único Pro Derechos de la Mujer (FUPDM).

1937 – En Veracruz, el presidente Lázaro Cárdenas se comprometió a enviar al Congreso la iniciativa de reforma al artículo 34°.

1947 – En la Ciudad de México, se publicó la adición aprobada al artículo 115° de la constitución, por la que otorga el derecho a la mujer de votar y ser votada en elecciones municipales.

1952 – En la Ciudad de México, se realiza un mitin multitudinario en el parque 18 de marzo, con la presentación de 20 mil mujeres, organizado por la Asamblea Nacional Femenil, con el objetivo de exigir el derecho de las mujeres a votar y ser votadas.

1953El 17 de octubre se publicó la reforma que reconoció la ciudadanía plena de las mujeres mexicanas y su derecho a votar y ser votadas a nivel federal.

1955 – En Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Chiapas, el 3 de julio, las mexicanas emitieron por primera vez su voto a nivel federal.

1958 – En Guerrero, Macrina Rabadán Santana (primera diputada de oposición por el Partido Popular Socialista), fue electa por el distrito de Iguala.

1961María Cristina Salmorán se convirtió en la primera ministra de la H. Suprema Corte de Justicia de la Nación.

1979 – En Colima, Griselda Álvarez fue la primera gobernadora de un estado de la República Mexicana.

1989Ifigenia Martínez fue la primera senadora de la República, por el Distrito Federal, en la LIV y LV Legislaturas.

1996 – Se añadió al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) se estipuló que las candidaturas propuestas por los partidos políticos, para diputados y senadores no debían ser más de 70% para un solo género.

2004 – 2018Primeras gobernadoras en los estados de Zacatecas, Yucatán, Sonora y en la Ciudad de México.

2018 – La LXIV Legislatura fue casi paritaria. Cámara de Diputados: 50.8% de hombres y 49.2% de mujeres; Senado de la República: 51% mujeres y 49% hombres.

2019 – La reforma constitucional “Paridad en todo” estableció que se deben buscar los mecanismos institucionales para que la mitad de los puestos sean ocupados por mujeres.

2020 – La sala Superior de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estipulo que los partidos políticos debían incluir mujeres en al menos 7 de las 15 candidaturas para las elecciones a gubernaturas del año siguiente.

2021 – 2023 – Campeche, Guerrero, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala, Colima, Aguascalientes, Quintana Roo y el Estado de México por primera vez son estado gobernados por mujeres.

Para finalizar la conmemoración de las mujeres y su voto, las representantes de las instituciones comentaron que la lucha por la igualdad seguirá, invitando a todas las mujeres a luchar por los lugares que como ciudadanas mexicanas también les pertenecen, y recordando que la Paridad está en acción y hoy es una realidad en México.

Mujeres a cargo de representaciones institucionales en el país:

Gobernadoras: 28.1%

10 entidades federativas son gobernadas por mujeres.

Diputadas: 50%

250 diputadas integran la legislatura (2021 – 2024).

Senadoras: 50%

64 senadoras integran la legislatura (2021 – 2024).

Diputadas locales: 54.5%

606 diputadas en 2023.

Presidentas municipales: 25%

522 presidentas municipales.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Samadi Bustos
Samadi Bustos
Licenciatura en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here