México denuncia formalmente a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia por asalto a su embajada

México toma medidas tras el asalto a su embajada en Ecuador, buscando no solo reparación por los daños sufridos, sino también sentar un precedente global en la protección de las misiones diplomáticas.

Por Redacción / @Somoselmedio

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció su decisión de presentar una denuncia formal ante la Corte Internacional de Justicia contra el Estado de Ecuador. La acción legal surge como respuesta al asalto perpetrado el pasado viernes 5 de abril a la embajada mexicana en Ecuador, que resultó en un agravio al personal diplomático.

Durante una conferencia de prensa matutina junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SRE, Alicia Bárcena Ibarra, subrayó que esta violenta agresión representa un daño irreparable. En este contexto, se detallaron los fundamentos y reclamos de México en la demanda:

  1. Se busca que Ecuador sea juzgado y declarado responsable del daño causado a México, derivado de las violaciones a sus obligaciones internacionales.
  2. México exige la suspensión de Ecuador como integrante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hasta que emita una disculpa pública por las violaciones al derecho internacional, con el fin de garantizar la reparación del daño moral infligido.
  3. Se pretende establecer que la Corte Internacional de Justicia es el órgano adecuado para determinar la responsabilidad de un Estado en casos de violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, lo que podría resultar en la expulsión del Estado infractor.
  4. México busca sentar un precedente, asegurando que cualquier Estado que actúe de manera similar a Ecuador será expulsado de forma definitiva de la ONU.
  5. Se plantea la posibilidad de que el Tribunal Internacional de Justicia presente la expulsión de un Estado ante el Consejo de Seguridad de la ONU de manera rápida y expedita, evitando el veto de los miembros.

La demanda ante la Corte Internacional de Justicia resalta las diversas violaciones a la Convención de Viena. Según el consultor jurídico de la SRE, Alejandro Celorio Alcántara, Ecuador transgredió la invulnerabilidad de la embajada mexicana al irrumpir en el local sin autorización, intervenir las comunicaciones, frustrar el trabajo diplomático y atentar contra la vida y dignidad del personal diplomático.

El presidente López Obrador enfatizó que esta denuncia busca evitar la repetición de eventos como el ocurrido en Ecuador, garantizando el respeto al derecho internacional y la protección de las embajadas de todos los países en cualquier nación.

México, conocido por su tradición en la solución pacífica de controversias, busca fortalecer el marco jurídico internacional con esta acción legal. Se espera que esta sea la primera etapa de un proceso que permitirá a México presentar un memorial con información más detallada.

El presidente López Obrador solicitó a otros países de la comunidad internacional a apoyar los planteamientos de México, ya que estos conciernen a todos los pueblos en la solución pacífica de conflictos.

Por su parte, la secretaria Bárcena Ibarra mencionó que, hasta el momento, ningún país se ha opuesto a los argumentos presentados por México sobre la violación a la inmunidad diplomática de su embajada en Ecuador.

En respuesta a estos acontecimientos, México ha suspendido las relaciones comerciales con Ecuador, las cuales estaban en proceso de negociación hacia un tratado de libre comercio, según aclaró la titular de la SRE.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here