México enfrenta tercera ola de calor con temperaturas superiores a 45 grados en 13 estados

Se pronostican temperaturas superiores a 45 grados Celsius en 13 estados y lluvias intensas en varias regiones del país. Autoridades exhortan a la población a tomar medidas preventivas y seguir las recomendaciones de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 20 de mayo 2024.- Este lunes, México enfrenta el inicio de la tercera ola de calor de la temporada, con temperaturas máximas que superarán los 45 grados Celsius en 13 estados del país, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera. Entre las entidades más afectadas se encuentran Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Adicionalmente, se pronostican temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla y Quintana Roo. En otros estados como Aguascalientes, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas, las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 grados, mientras que en la Ciudad de México y Tlaxcala se esperan temperaturas de 30 a 35 grados.

Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas, como evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y prestar atención especial a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.

Además del calor extremo, se esperan lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca. Guerrero, Michoacán, Morelos y Zacatecas podrían experimentar intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm), mientras que lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) se pronostican en varios otros estados, incluyendo Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México y Veracruz.

El pronóstico también incluye viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en las costas de Campeche y Yucatán, así como en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

En contraste con las altas temperaturas diurnas, se pronostican temperaturas mínimas matutinas de 0 a 5 grados en las sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.

Pronóstico por Regiones:

  • Valle de México: Ambiente templado por la mañana y cálido a caluroso por la tarde, con cielo parcialmente nublado y bruma. Viento variable con rachas de 40 a 60 km/h.
  • Península de Baja California: Cielo medio nublado, con ambiente fresco a templado en la mañana y muy caluroso por la tarde. Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras.
  • Pacífico Norte: Nubes dispersas y ambiente de templado a cálido en la mañana, extremadamente caluroso por la tarde. Viento con rachas de 60 a 80 km/h en Sonora y hasta 40 km/h en Sinaloa.
  • Pacífico Centro: Cielo medio nublado con ambiente de templado a cálido por la mañana y extremadamente caluroso por la tarde en Michoacán. Rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Jalisco.
  • Pacífico Sur: Cielo de medio nublado a nublado, ambiente de templado a cálido por la mañana y extremadamente caluroso por la tarde en Guerrero.
  • Golfo de México: Cielo medio nublado con ambiente templado a cálido por la mañana y extremadamente caluroso por la tarde. Rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Tamaulipas.
  • Península de Yucatán: Cielo medio nublado, con ambiente caluroso por la tarde y extremadamente caluroso en Campeche y Yucatán. Rachas de viento de 40 a 60 km/h en las costas.
  • Mesa del Norte: Cielo medio nublado, con ambiente de templado a fresco por la mañana y extremadamente caluroso por la tarde. Rachas de viento de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua.
  • Mesa Central: Cielo medio nublado con ambiente fresco a templado matutino y caluroso por la tarde. Rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here