México enfrenta tercera ola de calor con temperaturas superiores a 45 grados en 13 estados

Se pronostican temperaturas superiores a 45 grados Celsius en 13 estados y lluvias intensas en varias regiones del país. Autoridades exhortan a la población a tomar medidas preventivas y seguir las recomendaciones de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 20 de mayo 2024.- Este lunes, México enfrenta el inicio de la tercera ola de calor de la temporada, con temperaturas máximas que superarán los 45 grados Celsius en 13 estados del país, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera. Entre las entidades más afectadas se encuentran Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Adicionalmente, se pronostican temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla y Quintana Roo. En otros estados como Aguascalientes, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas, las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 grados, mientras que en la Ciudad de México y Tlaxcala se esperan temperaturas de 30 a 35 grados.

Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas, como evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y prestar atención especial a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.

Además del calor extremo, se esperan lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca. Guerrero, Michoacán, Morelos y Zacatecas podrían experimentar intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm), mientras que lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) se pronostican en varios otros estados, incluyendo Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México y Veracruz.

El pronóstico también incluye viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en las costas de Campeche y Yucatán, así como en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

En contraste con las altas temperaturas diurnas, se pronostican temperaturas mínimas matutinas de 0 a 5 grados en las sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.

Pronóstico por Regiones:

  • Valle de México: Ambiente templado por la mañana y cálido a caluroso por la tarde, con cielo parcialmente nublado y bruma. Viento variable con rachas de 40 a 60 km/h.
  • Península de Baja California: Cielo medio nublado, con ambiente fresco a templado en la mañana y muy caluroso por la tarde. Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras.
  • Pacífico Norte: Nubes dispersas y ambiente de templado a cálido en la mañana, extremadamente caluroso por la tarde. Viento con rachas de 60 a 80 km/h en Sonora y hasta 40 km/h en Sinaloa.
  • Pacífico Centro: Cielo medio nublado con ambiente de templado a cálido por la mañana y extremadamente caluroso por la tarde en Michoacán. Rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Jalisco.
  • Pacífico Sur: Cielo de medio nublado a nublado, ambiente de templado a cálido por la mañana y extremadamente caluroso por la tarde en Guerrero.
  • Golfo de México: Cielo medio nublado con ambiente templado a cálido por la mañana y extremadamente caluroso por la tarde. Rachas de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Tamaulipas.
  • Península de Yucatán: Cielo medio nublado, con ambiente caluroso por la tarde y extremadamente caluroso en Campeche y Yucatán. Rachas de viento de 40 a 60 km/h en las costas.
  • Mesa del Norte: Cielo medio nublado, con ambiente de templado a fresco por la mañana y extremadamente caluroso por la tarde. Rachas de viento de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua.
  • Mesa Central: Cielo medio nublado con ambiente fresco a templado matutino y caluroso por la tarde. Rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

Nacional

El crimen del periodista oaxaqueño Heber López que reorganizó a su gremio

Esta es la historia de Heber López, un periodista de Oaxaca que fue asesinado el 10 de febrero de 2022. La madre de Heber, sus amigos y colegas de trabajo relatan la importancia de su trabajo y el impacto de su asesinato.

Protesta en CDMX: Exigen justicia para Palestina y rechazan políticas de Israel y EE.UU.

En pro de la libertad del pueblo Palestino, un...

La Ciudad de México celebra la segunda edición del “Carnaval de Carnavales”

Más de cuatro mil personas participaron en el "Carnaval de Carnavales" lleno de música, baile y color en su recorrido por las calles de la capital.

Semarnat suspende proyectos La Abundancia y Baja Bay Club en zona de influencia del Parque Nacional Cabo Pulmo

SEMARNAT suspende proyectos inmobiliarios en Cabo Pulmo para proteger su arrecife de coral y biodiversidad. Conoce los detalles de esta decisión histórica.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El crimen del periodista oaxaqueño Heber López que reorganizó a su gremio

Esta es la historia de Heber López, un periodista de Oaxaca que fue asesinado el 10 de febrero de 2022. La madre de Heber, sus amigos y colegas de trabajo relatan la importancia de su trabajo y el impacto de su asesinato.

Protesta en CDMX: Exigen justicia para Palestina y rechazan políticas de Israel y EE.UU.

En pro de la libertad del pueblo Palestino, un...

La Ciudad de México celebra la segunda edición del “Carnaval de Carnavales”

Más de cuatro mil personas participaron en el "Carnaval de Carnavales" lleno de música, baile y color en su recorrido por las calles de la capital.

Semarnat suspende proyectos La Abundancia y Baja Bay Club en zona de influencia del Parque Nacional Cabo Pulmo

SEMARNAT suspende proyectos inmobiliarios en Cabo Pulmo para proteger su arrecife de coral y biodiversidad. Conoce los detalles de esta decisión histórica.

Familias indígenas bloquean accesos de Tlapa para exigir maestros de telesecundaria

Comunidades me’phaa y na savi de la Montaña de Guerrero protestan desde las 6 de la mañana para demandar 14 docentes. Desde agosto de 2024, estudiantes carecen de profesores, mientras autoridades incumplen promesas.

El crimen del periodista oaxaqueño Heber López que reorganizó a su gremio

Esta es la historia de Heber López, un periodista de Oaxaca que fue asesinado el 10 de febrero de 2022. La madre de Heber, sus amigos y colegas de trabajo relatan la importancia de su trabajo y el impacto de su asesinato.

Protesta en CDMX: Exigen justicia para Palestina y rechazan políticas de Israel y EE.UU.

En pro de la libertad del pueblo Palestino, un contingente se dio cita a las afueras de la embajada de Estados Unidos en la...

La Ciudad de México celebra la segunda edición del “Carnaval de Carnavales”

Más de cuatro mil personas participaron en el "Carnaval de Carnavales" lleno de música, baile y color en su recorrido por las calles de la capital.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here