México prepara misiva para la Casa Blanca sobre superávit de EE.UU. en acero y aluminio

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México enviará una carta a la administración de Donald Trump para demostrar el superávit comercial de Estados Unidos en acero y aluminio, buscando evitar la imposición de aranceles que afectarían a ambos países.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 12 de febrero 2025.- En conferencia de prensa, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó que el gobierno mexicano está en constante comunicación con las autoridades estadounidenses para evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos, como los vehículos fabricados en el país. “Estamos trabajando casi todos los días con el Gabinete Económico para dar toda la información necesaria en las conversaciones con el equipo del presidente Trump”, afirmó.

Además, Sheinbaum destacó que México enviará una carta a la Casa Blanca para explicar las repercusiones negativas que enfrentaría dicho país en caso de imponer aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y acero procedentes de México.

“En el caso del acero y aluminio ellos exportan más de lo que nosotros exportamos, es decir, en este caso Estados Unidos tiene superávit entonces, no le conviene a Estados Unidos poner aranceles al acero y aluminio a México”

En materia de seguridad, la Presidenta Sheinbaum rechazó las narrativas que sugieren que el gobierno mexicano tiene vínculos con el crimen organizado. “Nosotros nunca vamos a permitir el injerencismo ni violaciones a la soberanía”, declaró. Asimismo, resaltó la coordinación con agencias estadounidenses, como la DEA, para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad en ambos lados de la frontera.

Sheinbaum también se refirió al nombramiento de Terry Cole como nuevo director de la DEA, asegurando que México mantendrá una relación de colaboración, pero sin subordinación. “Lo que hay es coordinación y colaboración con las Agencias del gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado, y con todas las Secretarías del gobierno de Estados Unidos y la propia Casa Blanca”, afirmó.

En el ámbito energético, la Presidenta reiteró el compromiso de México con la soberanía energética, destacando que Pemex seguirá siendo la principal empresa encargada de la exploración y extracción de hidrocarburos. “Pemex lleva mano en las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos”, señaló, al explicar que la empresa podrá decidir si realiza proyectos en solitario o en asociación con el sector privado.

Sheinbaum también mencionó que se revisarán los contratos otorgados durante la Reforma Energética de 2013 para asegurar que las empresas privadas cumplan con sus compromisos de inversión. “Vamos a revisar esos contratos en acuerdo con las empresas, para decir: ‘¿sí vas a invertir o no vas a invertir?; y si no vas a invertir, pues regrésalo a la nación'”, declaró.

La Presidenta Sheinbaum dejó claro que México mantendrá una relación de respeto y colaboración con Estados Unidos, pero siempre defendiendo la soberanía nacional. “Coordinación, colaboración, información, pero sin injerencismo, sin subordinación”, concluyó.

Nacional

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Organizaciones y comunidades de Oaxaca rechazan megaproyectos y privatización de tierras en Segundo Foro por la Defensa del Territorio

En el marco del Segundo Foro en Defensa del Territorio y la Propiedad Social, más de 70 comunidades y 30 organizaciones denunciaron el avance del modelo extractivista, el despojo territorial impulsado por megaproyectos como el Corredor Interoceánico y las concesiones mineras, y exigieron respeto a la propiedad colectiva en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Organizaciones y comunidades de Oaxaca rechazan megaproyectos y privatización de tierras en Segundo Foro por la Defensa del Territorio

En el marco del Segundo Foro en Defensa del Territorio y la Propiedad Social, más de 70 comunidades y 30 organizaciones denunciaron el avance del modelo extractivista, el despojo territorial impulsado por megaproyectos como el Corredor Interoceánico y las concesiones mineras, y exigieron respeto a la propiedad colectiva en Oaxaca.

Colectivo Jóvenes Buscadores exige renuncia de Rosario Piedra Ibarra por “violencia institucional” y abandono a víctimas

Acusan a la titular de la CNDH de indiferencia ante la crisis de desapariciones en México. Señalan su ausencia en mesas de diálogo como una forma de violencia institucional y exigen su dimisión para recuperar la dignidad y representación de las víctimas.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo iniciaron las campañas para la primera elección de integrantes del Poder Judicial, que se llevará...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here