México propone a EE.UU. decálogo para transformar la gestión migratoria

El presidente López Obrador presentó a Joe Biden un ambicioso plan de diez puntos enfocado en la cooperación y el desarrollo para abordar las causas raíz de la migración, incluyendo la regularización de mexicanos en EE.UU. y el apoyo económico a países latinoamericanos.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 6 de febrero 2024.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó un ambicioso decálogo de soluciones al presidente de Estados Unidos, Joseph Biden. Este conjunto de propuestas, revelado durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, busca enfrentar el fenómeno migratorio desde una perspectiva de cooperación y fraternidad universal, sin recurrir a medidas coercitivas.

Durante una llamada telefónica el pasado 3 de febrero, López Obrador compartió con Biden los diez puntos clave que, según él, podrían transformar la gestión migratoria y fortalecer las relaciones entre ambos países. Estas propuestas incluyen la regularización de mexicanos en Estados Unidos, un presupuesto de 20 mil millones de dólares para apoyar a países latinoamericanos y caribeños, la suspensión de sanciones a Venezuela, el levantamiento del bloqueo a Cuba, y la continuación de programas de recepción de migrantes por vías legales.

Además, el presidente mexicano enfatizó la importancia de no construir muros ni cerrar fronteras, combatir el narcotráfico y la venta de armas, impulsar la industrialización y el comercio bajo el marco del T-MEC, y reafirmar el compromiso de cooperación y respeto mutuo.

López Obrador criticó las políticas que promueven sanciones y bloqueos contra países como Cuba y Venezuela, argumentando que estas medidas son contraproducentes y violatorias de los derechos humanos e internacionales. Subrayó la necesidad de enfocarse en el desarrollo y el bienestar para prevenir la migración forzada, en lugar de financiar conflictos bélicos.

El presidente mexicano también hizo un llamado a la reflexión sobre el voto en Estados Unidos, instando a los migrantes a considerar propuestas que realmente beneficien su estancia y derechos. Criticó la política de algunos republicanos de condicionar el voto a medidas antimigrantes, calificándolas de electoreras y discriminatorias.

Ante representantes de medios de comunicación leyó cada una:

  1. Regularización de los mexicanos que llevan más de cinco años viviendo y trabajando honradamente en Estados Unidos.
  2. Aprobar un presupuesto de 20 mil millones de dólares anuales para apoyar a países pobres de América Latina y el Caribe.
  3. Suspender sanciones a Venezuela para aminorar los flujos migratorios.
  4. Levantar el bloqueo a Cuba y no obstaculizar su desarrollo con el fin de reducir los flujos migratorios.
  5. Mantener el programa de recepción de migrantes por vías legales, implementado por el actual gobierno de Estados Unidos.
  6. No optar por construir muros ni cerrar la frontera porque no soluciona las causas de la migración ni resuelve el problema. Es pura propaganda política-electoral.
  7. Combatir el narcotráfico y el consumo de drogas químicas como el fentanilo.
  8. Regular la venta y exportación de armas de Estados Unidos a México.
  9. Elaborar un plan de desarrollo conjunto para impulsar la industrialización y el comercio en el marco del T-MEC para continuar fortaleciendo a América del Norte como región en el mundo y definir una estrategia para la integración económica en todo el continente con respeto a la soberanía de cada país.
  10. Reafirmar el compromiso de mantener relaciones de cooperación, amistad y respeto a nuestras soberanías.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here