México rompe relaciones diplomáticas con Ecuador tras incidente en embajada

La ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador tras la irrupción policial en la embajada mexicana en Quito marca un punto álgido en las tensiones entre ambas naciones, desencadenando una serie de medidas diplomáticas y políticas de repercusión internacional.

Por Redacción / @Somoselmedio 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy la decisión de romper relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que policías ecuatorianos irrumpieran en la embajada mexicana en Quito y detuvieran al exvicepresidente del país andino, quien se encontraba bajo protección y tramitando asilo político.

En un comunicado oficial, el presidente mexicano calificó la acción de las autoridades ecuatorianas como una “violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México”. Además, López Obrador instruyó a la cancillería mexicana a emitir un comunicado sobre el hecho y proceder legalmente, incluyendo la suspensión inmediata de relaciones diplomáticas con Ecuador.

México rompe relaciones diplomáticas con Ecuador tras incidente en embajada

En respuesta, el gobierno de México detalló que esta medida se tomó tras consultas con el presidente López Obrador, y citó la violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas como motivo principal para el rompimiento de relaciones. Asimismo, anunció que el personal diplomático mexicano en Ecuador abandonará el país andino de inmediato, esperando garantías de seguridad por parte de las autoridades ecuatorianas.

La canciller de México, Alicia Bárcena, declaró que México recurrirá a la Corte Internacional de Justicia para denunciar la responsabilidad de Ecuador por violaciones al derecho internacional.

Estas acciones se desencadenaron luego de que el gobierno ecuatoriano declarara “persona non grata” a la embajadora mexicana en Quito, Raquel Serur Smeke, en respuesta a declaraciones del presidente López Obrador sobre el asesinato del excandidato presidencial ecuatoriano, Fernando Villavicencio.

México rompe relaciones diplomáticas con Ecuador tras incidente en embajada

En consecuencia, México instruyó a la embajadora Serur Smeke a regresar al país para resguardar su seguridad e integridad. A través de un comunicado, el gobierno mexicano lamentó la decisión ecuatoriana, considerándola desproporcionada.

La Embajada de México en Ecuador quedará a cargo del ministro Roberto Canseco, quien continuará operando para atender las necesidades de la comunidad mexicana en el país andino.

México había otorgado asilo político al señor Jorge David Glas Espinel, quien  se encontraba refugiado en la embajada mexicana en Quito.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here